Page 63 - Manufactura Lean MEMO
P. 63

Instituto tecnológico de Comitán


                                        Transportistas
                  Comunicación electrónica con transportistas:
                        Transacciones electrónicas por EDI o XML
                        (pedidos, facturas, pagos, 7 x 24 x 365)
                        Comunicación por Wireless (WAP) y localizacion por GPS, seguimiento de enbarques
                         por Internet
                        Métodos óptimos de transporte, contenedores reciclables, protección de productos

                  Métodos Lean con transportistas:
                        Evitar un gran daño: elevación de costos de transporte
                        Métodos que minimizan costos y maximizan rapidez
                             o  Recolección en camionetas - Proveedores cercanos
                             o  Rutas de camiones - Proveedores lejanos
                             o  Transportes especiales
                             o  Recolección combinada
                             o  Transportistas externos
                        Vehículos especiales, métodos de almacenamiento, prácticas de programación y
                         manejo para ML
                        Métodos para simplificar el empaque, contenedores, punto de origen, y papeleo

                  Tácticas de reducción de tiempo con transportistas:
                        Minimizar el movimiento dentro de la planta
                        Reducir las transacciones que no agregan valor
                        Reducir el número de transportistas
                        Contenedores reutilizables
                        Reducir material de empaque y áreas relativas
                        Incluir costos de transportes en las decisiones de compra
                        Minimizar el tiempo de ciclo del transporte



                  Ingeniería del producto:

                        Eliminar actividades que no agregan valor
                        Desarrollo de productos con ciclo reducido a través de equipos multidisciplinarios
                        Minimizar las variaciones de diseño DFSS
                        Mantener especificaciones actualizadas con los procesos reales de manufactura (0
                         diferencias)
                        Establecer tolerancias en base a la capacidad de los procesos
                        Reducción de número de partes en materiales comprados y producidos
                        Diseños a prueba de error (Poka Yoke)
                        Simplificar diseños con ciclo de vida largo
                        Innovar en características especiales y accesorios
                         Av.  Instituto Tecnológico Km. 3.5 Colonia Yocnabaj, El Rosario C.P. 30000
                           Comitán, Chiapas. Tels. 963 63 2 25 17, 963 63 2 62 70 e-mail:
                                               itc@itcomitan.edu.mx
                                               www.itcomitan.edu.mx
   58   59   60   61   62   63   64   65   66   67   68