Page 23 - MANUAL_DE_CONVIVENCIA_INSTEBAIDA_VERSION_2019
P. 23
1.2.4 Participar en el diseño y desarrollo de los diferentes proyectos pedagógicos y
comités de la Institución.
1.2.5 Tener un tratamiento justo mediante la aplicación del debido proceso ante los
conflictos que se presenten, ya sean de orden académico y/o disciplinario.
1.2.6 Acceder a los servicios que ofrece la institución en todas sus dependencias:
biblioteca, salas de informática, sala de artes, aula máxima, cafetería, baterías sanitarias,
escenarios deportivos, emisora, instrumentos musicales, entre otros, haciendo buen uso de
ellos y atendiendo a los reglamentos internos de cada dependencia.
1.2.7 Ser reconocida su singularidad, diversidad, siempre y cuando no vaya en
contradicción con lo estipulado en la normatividad interna de la Institución Educativa, y no
riña con los principios éticos de la comunidad. Recibir buen trato, respeto y atención
diligente.
1.2.8 Ser evaluados de acuerdo con el sistema institucional de evaluación de nuestra
Institución Educativa, atendiendo a su formación integral.
1.2.9 Presentar actividades académicas no realizadas, por enfermedad e inasistencias
previamente justificadas, dentro de los plazos establecidos.
1.2.10 Conocer los informes de las evaluaciones académicas, recuperaciones y de
comportamiento social realizadas en cada período, antes de ser sistematizadas y entregadas
a coordinación.
1.2.11 Ser evaluado en su comportamiento social, de acuerdo al reporte del observador y
del sistema de evaluación institucional.
1.2.12 Recibir orientación y bibliografía adecuada y oportuna para la realización de
trabajos escritos, de investigación, tareas, consultas, carteleras, entre otras.
1.2.13 Representar la Institución en eventos deportivos, culturales, científicos y
académicos a nivel Municipal, Departamental o Nacional, de conformidad con los
parámetros establecidos para cada evento, contando con el apoyo de la Institución.
1.2.14 Reclamar de manera respetuosa, por el incumplimiento del presente manual,
haciéndolo directamente, o a través del Personero de los Estudiantes o, consejo estudiantil,
su acudiente y respetando el conducto regular.
1.2.15 Vivir en un ambiente sano, entendido desde la visión sistémica (sociedad, cultura y
naturaleza).
1.2.16 También son sus derechos los consagrados en la constitución política de 1991, en
sus artículos :1,2,5,16,18,27,29,44,45,67 , 68 ,73,79,80,82,85 Y 86 Código de Infancia y
Adolescencia (ley 1098 de noviembre 8 del 2006)y ley 1878 del 2018 mediante el cual se
modifican algunos artículos del Código de Infancia y Adolescencia.
23