Page 14 - Como se hace un proyecto
P. 14
Para mejorar la capacidad de programar y
elaborar proyectos
Para mejorar la capacidad de programar y elaborar pro-
yectos, tenemos que aprender a pensar organizando las
ideas mediante la manipulación mental de la información,
No se elaboran planes, programas y proyectos, para re- compatibilizando y articulando diferentes elementos y ha-
dactar documentos con "buenas intenciones", sino para lle- ciendo propuestas realistas para la solución de problemas.
varios a cabo. Ahora bien, para que se dé una mayor articu- Además, cuando se piensa para elaborar un programa o
lación e integración entre la formulación de un programa o proyecto, hay que pensar teniendo en cuenta los objetivos y
d de un proyecto (que por definición es búsqueda de raciona- metas que se deben alcanzar, junto con la capacidad mental
I¡ lidad en la acción) y las acciones propiamente dichas (pre-
ir tendidamente racionales), es necesario desarrollar toda una para manejar e integrar diferentes datos (la información da-
b da en el diagnóstico) y, desde esta información recibida y
e serie de cualidades propias de la llamada eficiencia y efi- elaborada, formular el proyecto.
n cacia operativa. Ellas comportan no sólo la capacidad de Para poder realizar un enfoque metódico y sistemático de
p operacionalizar lo concebido, sino también una disposición
e por abandonar las ideas que se revelan como obsoletas e esta naturaleza, es necesario un aprendizaje previo. En este
té inútiles, al mismo tiempo que implica la capacidad de gene- caso, aprender a elaborar proyectos.
n
rar nuevas ideas, nuevas propuestas y, cuando así sea nece- Sin embargo, previo a todo esto y en la dimensión más
sario, nuevos modelos de actuación. Pero sobre todo supo- elemental (que hemos llamado "sistematización del sentido
ne la capacidad de traducir las ideas en acción. común" para anticipar el futuro), la mejor manera de orga-
nizar la mente para la acción consiste en formular diez pre-
Antes de desarrollar algunas ideas acerca del modo de lo-
grar una mayor eficiencia y eficacia operativa, comenzare- guntas básicas y dar respuesta a cada una de ellas. He aquí
mos con algo previo y más modesto: comenzar por orga- estas preguntas fundamentales:
nizar la mente de cara a la acción.
Decíamos que planificar es usar procedimientos para intro-
ducir organización y racionalidad a la acción, con el propósito
e de alcanzar determinadas metas y objetivos. Esto vale tanto
~ para lo que hacemos, o intentamos hacer en la vida cotidiana,
t aun en las cosas más personales, como para la elaboración de
r planes, programas y proyectos, mediante el uso de métodos y
e
e técnicas más o menos sofisticadas. Del mismo modo que Eíns-
t tein decía que "la ciencia no es nada más que el refinamiento
r del pensamiento cotidiano", la planificación no es nada más
\ que una forma de sistematización del sentido común.
E
t
)