Page 29 - PORFOLIO INNOVACIONES
P. 29
CARACTERÍSTICAS DEL LIDERAZGO EDUCATIVO INNOVADOR
Autor: Fernando J.Fernández
(a partir dels models
d'avaluació d'organitzacions Departament: Psicologia Evolutiva i Didàctica* UA
EFQM i Malcolm Baldrige)
CUALIDADES DEL GLOSAS
LIDERAZGO INNOVADOR
Los líderes de la Organización
1 desarrollan la misión, visión, valores Desarrollar el PEC del centro, que los lideres de la escuela lleven la iniciativa estrategica, que
y principios éticos y actúan como
pongan en marcha el PEC, que compartan el proyecto de mejora que tienen. En todo ese proceso
modelo de referencia de una cultura tienen que dar ejemplo de aplicación del PEC.
de excelencia.
Los líderes de la Organización se
2 implican personalmente en Se implican en que se desarrolle el Proyecto de Gestión (gestión de materiales y gestión de
garantizar
desarrollo,
el
personas -RRHH-).
implantación y mejora del sistema
de gestión de la misma.
Los líderes de la Organización
3 interactúan con los usuarios, Interactuar con los usuarios (familias y alumnos), con los colaboradores y llevarte bien con las
aliados y representantes de la
concejalias pertinentes.
sociedad.
4 Los líderes de la Organización Fomentar que las cosas se hagan con un alto cargo de exigencia, buscar nuevos horizontes para
mejorar. Siempre se pueden mejorar las cosas, por muy bien hechas que las tengamos. Es muy
refuerzan la cultura de excelencia
entre las personas de la Escuela. importante que el equipo directivo no esté satisfecho con los trabajos y quiera seguir mejorando.
5 Los líderes de la Organización Poner en marcha estrategias, propuestas, etc., (planes de mejora) para conseguir los objetivos que
definen e impulsan el cambio en la
tengo puestos en mi PEC. Es decir, es importante que los lideres hagan planes orientados a
Escuela. conseguir los objetivos y que estén relacionados entre ellos. Estar continuamente en movimiento.
Los líderes de la Organización No hay que dejar la iniciativa, hay que estar continuamente liderando el cambio,apoyar todas las
pilotan la implantación de las propuestas y dar cobertura a todas las personas. Lo principal es poner todos los recursos en
6 políticas y estrategias. funcionamiento y siempre alineados con los objetivos del PEC. Fomentar la autocrítica en la
Reconsideran cíclicamente la
necesidad de reorientar los organización, autoevaluándose. La autocrítica es positiva, reconocemos errores, esto genera la
cultura de la autocrítica en el centro, para poder detectarlo y modificarlo.
proyectos.
Los líderes de la Organización
7 comunican los cambios Los procesos de comunicación. Es importante que las mejoras se comuniquen, porque quiere decir
que el centro va a mejor, motiva para que se evolucione con esas mejoras, para apoyar a aquellos
estratégicos y la implantación de
mejoras en la Comunidad que han aportado delante de las familias, compañeros, etc.. Mayor identificación con el colegio.
Educativa.
8 Desarrollan planes de gestión de La gestion de personas de forma democratica. Poner unos criterios entre todos, unos criterios de
funcionamiento establecidos por el claustro. Gestion ecuánime, transparente. Que estén puestos
recursos humanos.
todos los horarios de todos los profes (ejemplo).
9 Lideran la formación de las Si vemos que tenemos debilidades, el equipo debe preoocuparse por la formacion de los profesores
que necesitan renovarse o aquellas formaciones que son necesarias para que el centro avance.
personas de la Organización.
Convertir las debilidades en fortalezas.
10 Involucran al resto de los miembros Comprometer a la gente. Involucrar a todos en el sueño que tenemos de colegio, para llegar a ser un
colegio excelente. Educar en valores en sentido amplio y que los miembros de la escuela estén
de la Comunidad Educativa.
comprometidos y haciendo un esfuerzo.
11 Fomentan la emergencia de nuevos Para gestionar un cole con calidad necesitamos la implicación de muchas personas. Poner a todo
líderes y la asunción de
responsabilidades. el mundo a funcionar.
12 Promueven las actividades Mediante la organización de actividades de conviviencia, tales como el día del docente, almuerzos
sociodocentes.
en la sala de profesores, etc. se fomentan vínculos entre las personas del Claustro.
13 Fomentan la comunicación y el Permitir todas las formas de participación posible, todos los cauces de comunicación entre las
diálogo en el seno de la
personas. El colegio para crecer, tiene que ser un colegio que confie en las personas. En el que
Organización. haya DIÁLOGO.
14 Reconocen las buenas prácticas Para motivar al equipo. Mejoramos la motivación y la imagen que se tiene del centro.
(recompensas).
15 Institucionaliza las relaciones de la Ejemplos: actividad donde se invita a los concejales, empresas del barrio, entidades que colaboran
entidades con las llamadas "rutas verdes". Reconocer el trabajo que hacen nuestros colaboradores, ponerlos
Escuela
con
las
colaboradoras. en valor, hacerles publicidad.
16 Se orientan los recursos El gasto tiene que ir orientado a cumplir los objetivos del proyecto educativo. Gestionar
económicos a la mejora de los
económicamente el centro de forma austera y de forma sostenible. No malgastar.
resultados de la Organización.
17 Ponen en marcha planes de mejora Tener una idea más integral (una visión más clara) de las necesidades del centro y de cómo mejorar
de la gestión de los edificios y de
los edificios y equipamientos.
los equipamientos.
18 Promueven las tecnologías en la 1. Promover las TIC en situaciones didácticas; 2. Promover las TIC en la gestión, por ejemplo en
gestión de la Escuela y en la
atención a los usuarios. ITACA. 3. Promover las TIC en la atención a las familias (blogs, etc. )
Ponen en marcha protocolos de El plan que realice (lector, por ejemplo) debe ser compatible con el PEC. EXAMEN ¿Qué es estar
19 gestión del conocimiento. alineado un plan con el PEC? Que al menos un objetivo y una estrategia o actuación del
Actualización permanente del
planeamiento estratégico. plan vayan orientados a conseguir un objetivo del proyecto educativo.
2