Page 26 - Mediavilla-C-Caligrafia
P. 26
ADVEPIENCIA
PRELIM1NAR
Cada capítuJo de este libro se divide en tres partes fundamentales:
- Las fuentes paleográficas. sin las cuales no podría haber ni verdad histórica ni
percepción de la dimensión artística.
- Lds láminas de estudio, dirigidas a quienes deseen practicar la caligrafía de una
forma más concreta.
- Las interpretaciones hechas por artistas cnntt!mporáneos.
Si el lector-calígrafo Jesca utilizar eficazmente las láminas de estudio, deberá
respetar el ángulo de escritura y tener en cuenta el ductus, siguiendo el orden de los
trazos que está representado por cifras. También deberá poner atención en ellas para
no descuidar la proporción correcta de las letras, delimitada por los correspondientes
anchos de pluma que siempre aparecen al principio de cada lámina.
Ancho dP pluma Ápice
o ancho de los punto>
~ /
+
Altura ¿;--a
del cuerpo I
de letra . - · -
t t ~ Asta descendent~,
caído (o cola)
Línea bdsc Remate
" l!nen de c~cri turJ
finalmente, en algunos casos aconsejamos que el alumno coloque sobre la
lámina de estudio un papel blanco muy lino y que se ejercite reproduciendo por
transparencia todo el alfabeto. Éste es un método excelente para llegar a w1a rápida
asimilación de las formas.
Signos críticos de las transcripciones latinas
Letras ausentes o dudosas, propuestas en virtud del contexto: [Abcl
Soluciones a las abreviaturas contenidas en el manuscrito; (Abe)
Situación de los puntos existentes en el original: A·B·C
1\0VERTENCI/1 I'IIELIM I NIIR XXIII