Page 451 - Libro de Compilacion 2019_Neat
P. 451

                  en  la  interpretación  de  la  dualidad  fenoménica  de  lo  que  aparentemente  es  un                  mismo fenómeno, pero que puede ser visto de distinta forma, como sucede con la                  onda y las partículas, las cuales pueden ser onda y luego partículas y a la inversa,                  complementándose mutuamente, según Strolg tanto Bohr como Heisenberg están                  conscientes  que  la  incertidumbre  y  la  complementariedad  estudian  el  mismo                  fenómeno micro-cósmico, en el que Bohr “crea un estilo de pensamiento reflexivo                  meditativo  y  conciliador,  que  exige  el  dialogo,  el  trabajo  en  equipo  y  en                  departamento y, en fin, requiere la colaboración internacional” (p. 184).                  carlos mejias                      Ciertamente  Dra.  Evelia,  pienso  que  todo,  absolutamente  todo  es  alimento                  nutritivo para la construcción de un conocimiento que haga frente a la realidad. No                  podemos  subestimar  estudios  o  posiciones  porque  de  seguro  encontraremos                  categorías o elementos que pueden ser necesarios para complementar el sistema,                  podemos encontrarnos con múltiples horizontes de posibilidades, cualquier evento                  se  puede  dar  y  simultáneamente  en  mas  de  un  lugar  como  lo  señala  la  teoría                  cuántica.  En  palabras  de  Toboso  (2012),  la  Teoría  Cuántica  es  una  teoría                  netamente  de  conjeturas:  describe  la  posibilidad  de  que  un  suceso  dado                  acontezca  en  un  momento  determinado,  sin  especificar  cuándo  ocurrirá.  Esto                  significa,  que  a  diferencia  de  lo  que  ocurre  en  la  Física  Clásica,  en  la  Teoría                  Cuántica la posibilidad posee un valor objetivo esencial, y no se halla supeditada                  al estado de conocimiento del sujeto, sino que, en cierto modo, lo determina, lo                  rebusca porque nada esta prefijado, la verdad es impredecible.                  wladimir di zacomo                      El principio de complementariedad surge en la física cuántica por parte de Bohr,                  en virtud de la dualidad de ciertas propiedades de un mismo fenómenos, en el que                  puede ser onda y partícula, luz y electrón, presentándose de manera alternativa                  dicho fenómeno, por lo que cada una de las propiedades complementa la materia                  entre sí, aunque se trate del mismo objeto, en el que los instrumentos de medición                  y  el  objeto  se  funden,  sin  embargo  estas  distintas  propiedades  no  pueden  ser                  investigadas y estudiadas de manera simultáneas, lo que llevó a que se postulara                                                             451
   446   447   448   449   450   451   452   453   454   455   456