Page 449 - Libro de Compilacion 2019_Neat
P. 449
y no se halla supeditada al estado de conocimiento del sujeto, sino que, en cierto modo, lo determina. carlos mejias Hay una relación muy estrecha entre la teoría o Física cuántica y la filosofía. cuando se expongan las relaciones, será precisamente en términos filosóficos propios de esa rama y no en los libros recónditos con que asiduamente se confunde a tal especialidad. Ya tratando de esclarecer sus trasfondos o impactos, podemos partir de dos cosas que concebimos sin ningún problema: por un lado todos y todo estamos formados por átomo, y lo otro es que la física cuántica es la ciencia que nos explica cómo funcionan las cosas más pequeñas, tal como esos mismos átomos que lo disponen a todo. carlos mejias Ya últimamente en nuestro hermoso país estamos viendo un verdadero caos, un caldo de cultivo para la teoría del caos ..pequeños cambios producen grandes cambios, es un efecto multiplicador, nuestra vida es innegablemente caótica, ya nos ocurren pequeños cambios, y la planificación cambia absolutamente, igualmente se alimenta la teoría cuántica a través de los principios de incertidumbre y correspondencia, no sabremos a ciencia cierta que ocurrirá en los próximos días, ni mucho menos que ocurrirá en general con el mundo, si volvemos a lo inmaterial o seguiremos descubriendo un mundo mas asombroso?, a todo este panorama siempre hará falta una postura filosofía de encuentro de saberes para cultivar este mundo tan impredecible como interesante. Con estas palabras me despido por hoy wladimir di zacomo Saludos Carmen Dudamel efectivamente PLanck fue el primero el plantear los quantum, pero el desarrollo de la teoría cuántico tal como la conocemos hoy día se debió a los aportes principalmente de Bohr y de Heisenberg, quienes establecieron la manera de interpretar el microcosmo, cuyo comportamiento era 449