Page 446 - Libro de Compilacion 2019_Neat
P. 446

                  manifestaciones  de  sistemas  complejos  que  necesitan  de  un  comportamiento                  adecuado del lenguaje.                  carlos mejias                      En general la sociedad se fundamenta en un lenguaje y a su vez el lenguaje se                  suscita en la sociedad, es decir, el lenguaje viene siendo producto, la declaración                  misma  de  la  cultura  de  una  determinada  sociedad  por  lo  que  al  cultivarse  el                  lenguaje de un pueblo también concebimos su cultura.                  wladimir di zacomo                      Considero  que  uno  de  los  aspectos  que  estableció  una  relación  entre  teoría                  cuántica y filosofía fue que la teoría cuántica introduce la subjetividad en la física,                  que era una características de las investigaciones filosóficas y sociales, pero que                  no era parte de la física, considerando físicos como Heisenberg que la mecánica                  cuántica no representa las partículas, sino el pensamiento que se tiene sobre las                  mismas, su propio conocimiento y observaciones, así como Copenhague que la                  física  cuántica  se  basa  en  conocimiento  probabilístico,  obtenido  de  un                  comportamiento  individual,  lo  cual  lo  diferencia  del  conocimiento  estadísticos                  tradicional, ya que la teoría cuántica requiere aplicar la estadística a un problema                  concreto como es la superposición de estados en sistemas individuales. En cierta                  forma la teoría cuántica constituye una manera confiable de especular en física, y                  digo confiable porqué su método probabilístico ha permito predecir resultados de                  manera confiable, aunque durante el proceso se desconozca donde se encuentra                  la  partícula,  lo  que  origina  la  incertidumbre,  lo  que  llevó  a  que  muchos  físicos                  cuánticos  acudan  a  la  interpretación  como  soporte  del  argumento  de  sus                  descubrimientos  que  la  misma  descripción,  como  ocurre  en  la  física  tradicional.                  Pero  también  en  la  filosofía  especialmente  en  el  campo  del  positivismo  y  del                  movimiento postpositivista, en el que se reconoce que no puede establecerse una                  objetividad absoluta en las investigación y en la que la interpretación del fenómeno                  constituye un punto esencial de su análisis, la física cuántica se presenta como                  una alternativa de razonamiento sobre el caos y la incertidumbre, de sistemas que                  no  se  comportan  de  manera  usual,  pero  que  mediante  probabilidad  se  puede                                                             446
   441   442   443   444   445   446   447   448   449   450   451