Page 442 - Libro de Compilacion 2019_Neat
P. 442
disfrutamos, estamos a favor o en contra pero siempre con todo el respeto del mundo, estamos ampliando, dosificando y complementando nuestros conocimientos wladimir di zacomo Los sistemas complejos es una manera de interpretar e investigar sistemas con múltiples componentes que interactúan entre sí, originando comportamientos globales que se encuentran interrelacionados, los cuales no evolucionan de manera lineal o de la forma esperada, en la que emergen propiedades que pueden ser inesperadas, por lo que una amplia clase de situaciones distintas a nivel de sus componentes son el origen de un comportamiento colectivo entre ellos, en la que se jerarquizan comportamientos relacionándolos con la variedad de las descripciones del fenómeno que se aprecia, lo cual puede ser ubicado en niveles, mediante la transición del orden al desorden, ya que los sistemas ordenados no permiten procesar información nueva, para ello se requiere desordenar el orden aparente del fenómeno, de tal forma que lo búsqueda de lo nuevo es desordenada y sorpresiva, de tal forma que en un sistema complejo no se puede predecir lo que va a pasar más allá de un horizonte establecido en un tiempo determinado, lo cual caracteriza ese fenómeno en particular, y una vez trascurrido el tiempo se debe reevaluar la situación y el sistema para establecer las correcciones que se requieran, de allí que los sistemas complejos sean utilizados en muchos campos como la física, la química, la biología, la sociología, la ecología y la lingüística, en el caso de esta última guardan relación en virtud de estudios realizados en fenómenos del lenguaje en el que en sectores de poblaciones cercanas han surgido de un lenguaje común una diversidad de dialectos, en el que se considera que el lenguaje escrito y hablado constituyen dos lenguas distintas, en el que inciden los aportes culturales de otras lenguas extranjeras no relacionadas con el lenguaje común introduciendo nuevas expresiones, palabras y giros lingüísticos, lo que lo configura como un sistema complejo de interrelaciones entre sí, en el que se pueden establecer ciertas similitudes del lenguaje y de la cultura, que permite que se entiendan sin necesidad de interpretas personas de comunidades distintas con dilectos distintos, pero que comparten un lenguaje base común. También los 442