Page 441 - Libro de Compilacion 2019_Neat
P. 441

                  carlos mejias                       La  complementariedad  es  un  rompecabezas,  para  que  funciones  o  podamos                  percibir debemos contar con cada pieza, el aporte de todas las visiones posibles,                  no  se  trata  de  ver  como  paradigma  positivista  o  postpositivista,  no  de  ninguna                  forma. Se trata ue en la historia riquísima de la humanidad han aparecido tantas                  teorías  científicas,  aportes  sobre  visiones  del  mundo,  asi  como  los  grandes                  filósofos  también  lo  hacen.  pero  no  se  trata  de  rivalizar  sino  mas  bien                  complementar para darle un sentido mas amplo a la investigación en cuestión.                      Como dije antes, el resguardo de la complementariedad metodológica la arenga                  Jaeger  (1988)  en  su  obra,  en  la  que  subraya  las  contribuciones  de  Shulman,                  Scriven  y  Stake.  Ampara  el  papel  de  la  complementariedad  frente  a  los                  enfrentamientos,  pues  la  complejidad  de  los  hechos  o  fenómenos  educativos,                  exige  la  presencia  de  visiones  distintas  pero  concurrentes,  lo  que  brindará  una                  riqueza de matices que se pueden escapar a cada una de ellas de forma aislada.                       Lo importante no es realzar las diferencias sino identificar los nexos de unión y                  la  búsqueda  de  la  complementariedad.  El  investigador  debe  ser  capaz  de                  descubrir  en  cada  enfoque  aquello  que  más  le  encaje  en  orden  a  una  mejor                  resolución del problema objeto de estudio.                  carlos mejias                      Muy cierto se necesita la contraparte, la parte contradictoria, de acuerdo Dra.                  Betty,  es  igual  que  el  orden  y  el  desorden  se  necesitan  el  uno  al  otro,  se                  engendran  mutuamente;  son  conceptos  antagónicos,  pero,  al  mismo  tiempo,                  complementarios. En ciertos momentos, un poco de desorden posibilita un orden                  disímil y, a veces, más rico y más profundo. Así, por ejemplo, un organismo puede                  continuar  viviendo  a  causa  de  la  muerte  de  sus  células;  o  una  organización  se                  inmortaliza gracias a la disolución de sus miembros                  carlos mejias                      Existen posturas diversas, unas argumentadas mas que otras, pero posturas en                  fin, contaminadas por otros pensadores y nuestro condimento o punto de vista. Al                  final  aca  nos  vamos  nutriendo  con  cada  aporte  estos  sábados,  muchos  los                                                             441
   436   437   438   439   440   441   442   443   444   445   446