Page 436 - Libro de Compilacion 2019_Neat
P. 436

                         Maturana  (1992)  sostiene  que  la  historia  del  cerebro  humano  está                  relacionada principalmente con el lenguaje […]Lo peculiar humano no está en la                  manipulación,  sino  en  el  lenguaje  y  su  entrelazamiento  con  el  emocionar  […]la                  hominización del cerebro primate tiene que ver con el lenguaje. Y precisamente el                  cerebro  es  un  sistema  complejo  que  evoluciona  con  el  lenguaje  como  alimento                  para abrirse o expandirse en el mundo.                  carlos mejias                         En relación a la interrogante 2, siempre encuentro fascinante el mundo de la                  teoría cuántica y mas si la estamos relacionando con la filosofía                             según  Ávila  (2014)  es:  “La  ciencia  que  estudia  los  fenómenos  desde  el                  punto de vista de la totalidad de las posibilidades “, (p. 5). Con esto se describe,                  que se contempla lo indeterminado y explica los fenómenos desde lo no visible, en                  otras palabras, descubre lo microscópico, la no localidad y la incertidumbre de los                  fenómenos.  Se  trata  de  generar  una  macro  visión  de  la  realidad;  es  decir  una                  transformación vista desde disímiles horizontes.                         La Teoría Cuántica, se trata de un nuevo paradigma de conocimiento, en el                  que se hayan comprendidas todas las instancias sociales, desde las económicas,                  políticas,  hasta  las  intelectuales  y  espirituales,  donde  la  indeterminación  insta  a                  una renovada paráfrasis de la visión del mundo del sujeto que estudia los distintos                  fenómenos.                         Ahora bien, la orientación filosófica es, según Hessen (2009) “un intento del                  espíritu  humano  para  llegar  a  una  concepción  del  universo,  mediante  la                  autoreflexión, sobre sus funciones valorativas, teóricas y prácticas” (p.22). Por lo                  tanto,  la  filosofía  permite  preguntarse  e  introducirse  dentro  del  mundo,  de  la                  naturaleza, y del hombre, el fin del universo, la búsqueda de respuestas del por                  qué,  el  para  qué  y  el  qué  del  ser  humano  y  del  mundo  que  lo  rodea,  es                  precisamente allí donde se relaciona con la teoría cuántica, esas interrogantes que                  siempre plantea la filosofía sobre el mundo que nos rodea, se trata pues de una                  visión de mundo como punto de encuentro.                                                             436
   431   432   433   434   435   436   437   438   439   440   441