Page 32 - Material curso docencia en entornos hibridos de aprendizaje
P. 32
ANEXOS:
Los siguientes documentos están extraídos del curso UE: Docencia en entornos híbridos de
aprendizaje.
1. Anexo I. Otras estrategias de dinamización en un entorno virtual formativo
Qué hacer Por qué Cómo
Partir de los intereses, Se facilita la motivación, la Conversaciones y debates de
concepciones y actitudes participación y una actuación la clase, en foros.
previas de los estudiantes más personalizada. Lectura y comentario de
entorno al tema en desarrollo. Posibilita el aprendizaje textos.
significativo y la Cuestionarios y preguntas
contextualización de la directas sobré qué es más
programación. interesante.
Fomentar la búsqueda, la Se facilita la autonomía de Análisis crítico de fuentes
experimentación, la recogida y aprender a aprender. diversas de información,
el contraste de los Se fomenta la actitud crítica. webs, libros, audiovisuales,
conocimientos. Se apoya el trabajo etc.
colaborativo. Exposición de información y
experiencias de expertos
invitados.
Demandar el aporte individual
en foros y debates.
Facilitar la aplicación y la Se fomenta la generalización Ejercicios prácticos.
resolución de problemas en y la funcionalidad de lo Estudio de casos.
torno al tema en cuestión. aprendido.
Fomentar la comunicación y Se valora el trabajo realizado. Exposición de los trabajos
difusión de lo aprendido. Se fomenta la toma de realizados.
decisiones. Intercambio de información
en foros, chats y/o
webconferences.
Adaptado de C.S. González (2003).
32
© Universidad Europea de Madrid. Todos los derechos reservados.