Page 4 - Material curso docencia en entornos hibridos de aprendizaje
P. 4

2.1.1.     Elementos de los ambientes híbridos de aprendizaje



                                                  El  aprendizaje  híbrido,  tal  y  como  lo  presenta  Graham
                                                  (2006)  supone  la  convergencia  de  dos  ambientes  de
                                                  aprendizaje  arquetípicos,  como  son  el  presencial  y  el

                                                  virtual.  La  característica  fundamental  es  una  integración
                    On line          Presencial
                                                  que va más allá de la mera combinación de modalidades,
                                                  diferenciándose en este punto del blended learning, donde
                                                  se hace hincapié el en complemento de lo presencial sobre

                                                  lo virtual o viceversa.

                  En  lo  que  sí  parece  haber  acuerdo  es  entorno  a  su  características  principal:  En  los  modelos
                  híbridos,  no  resulta  posible  separar  lo  presencial  de  lo  virtual  (Duart,  Gil,  Pujol  y  Castaño,
                  2008),  produciéndose  una  expansión  espacio-temporal  entre  lo  presencial/no  presencial,  lo

                  sincrónico/asincrónico. Tal y como lo describe Duart et ál. (200, p. 76)  “se define por el uso
                  entrelazado de la presencia con la no presencia en las aulas. Ello tan solo se puede conseguir
                  modificando  el  diseño  y  la  planificación  docente  y  de  aprendizaje  de  los  cursos  y  de  las
                  asignaturas”.


                  Tal  y  como  describe  Carman  (2002)  y  recoge  Osorio  (2011)  hay  cinco  elementos  que  deben
                  estar presentes en el modelo híbrido:







                                                 Aprendizaje autónomo, en
                    Eventos sincrónicos en los       la que el alumno             Colaboración. Los
                    que tanto alumnado como       desarrollo un trabajo de      estudiantes realizarán
                    profesorado participen al           aprendizaje            actividades grupales y de
                             tiempo.                independiente, a su          manera colaborativa.
                                                           ritmo.


                                                                  Materiales de apoyo,
                                       Evaluación para            diseñados para poder
                                    determinar el nivel de       desarrollar actividades
                                   logro de los estudiantes.      (eventos sincrónicos,
                                                                      autónomos y
                                                                     colaborativos).






                                                                                                      4

                                     © Universidad Europea de Madrid. Todos los derechos reservados.
   1   2   3   4   5   6   7   8   9