Page 123 - 2017 MANUAL DE CONVIVENCIA DEFINITIVO
P. 123

de  la  institución  podrán  realizar  anotaciones  sobre  el  proceso  formativo  y
                  académico  del  estudiante.  El  estudiante  en  todos  los  casos  debe  darse  por
                  enterado  y  firmar  el  observador.  El  consejo  académico  reglamentara,  según  el
                  manual o pacto de convivencia, qué situaciones ameritan una anotación positiva o
                  aspecto por mejorar del estudiante en el observador. El observador es un elemento
                  de consulta para la comisión de evaluación y promoción de los estudiantes.

                  En el Sistema de Gestión de Calidad, el observador del estudiante permite cumplir
                  con la trazabilidad del servicio educativo en los educandos.

                  12. Mejoramiento del desempeño académico de los estudiantes:

                  En  pro  de  la excelencia  académica  y formativa  de  los  estudiantes,  La  IE Piloto
                  Simón Bolívar establecerá procesos de nivelación para estudiantes que obtengan
                  un Desempeño básico en cada periodo académico. Los procesos de nivelación no
                  influyen en el proceso de promoción, dado que un desempeño básico o valoración
                  entre 6,0 y 7,9 se considera aprobado. La intención de los procesos de nivelación
                  es fomentar en los estudiantes la excelencia y apartarlos de la mediocridad y el
                  conformismo cognitivo y personal.  La nota obtenida no podrá afectar la valoración
                  anterior del periodo, y será reportada en el sistema como un refuerzo o superación.

                  Los  educadores,  durante  el  proceso  normal  de  clases,  o  aprovechando  las
                  actividades  y  estrategias  de  refuerzo  y  superación  de  los  estudiantes  con
                  desempeño bajo, darán oportunidad a los educandos con desempeño básico para
                  que realicen estas actividades de nivelación. Los procesos de nivelación no son
                  obligatorios para los estudiantes, y su no presentación no puede ser causal de mal
                  comportamiento.

                  13. Procesos de autoevaluación y coevaluación de estudiantes.

                  Cada educador promoverá en cada curso que los estudiantes se autoevalúen y
                  coevalúen.  La  autoevaluación  tanto  académica  como  comportamental,  tiene  la
                  intención de llevar al estudiante a que reconozca sus aciertos y errores y a que
                  reflexione sobre su proceso de formación. La valoración que recibe el estudiante
                  de sus compañeros inmediatos de clase, son un reflejo de su comportamiento y
                  contribuyen a que mejore y fortalezca sus actitudes. El educador debe socializar y
                  compartir estos procesos en clase con la intención de que no sea el único que
                  asigne juicios valorativos.



                                                            123
   118   119   120   121   122   123   124   125   126   127   128