Page 124 - 2017 MANUAL DE CONVIVENCIA DEFINITIVO
P. 124

13.1 Criterios de autoevaluación: La autoevaluación es una actividad mediante
                  la cual los estudiantes reflexionan sobre su proceso de aprendizaje. ¿Qué tanto ha
                  aprendido, que valoración se merece, cuáles han sido las principales dificultades y
                  fortalezas  en  el  proceso?  El  profesor  consulta  al  estudiante  para  que  dé  una
                  respuesta a los anteriores interrogantes. La valoración dada por el estudiante, tanto
                  académica  como  actitudinal,  sirve  para  que  docentes  y  estudiantes  busquen
                  alternativas  de  solución  a  las  dificultades  y  potencialicen  las  fortalezas.  La
                  valoración  definitiva  del  estudiante  es  el  resultado  del  proceso  académico
                  debidamente respaldado por todas las evidencias cognitivas y actitudinales que el
                  docente ha recogido respecto al desempeño del estudiante.

                  La nota de la autoevaluación debe verse reflejada en una casilla del componente
                  actitud y valores en la evaluación del periodo y estar en la plataforma de manera
                  independiente.

                  13.2 Criterios de coevaluación: La coevaluación la realizan los compañeros de
                  clase a cada estudiante del curso. Es una herramienta para que cada estudiante se
                  entere de cómo lo ven y como lo valoran los demás compañeros. Es una forma de
                  ver si las actuaciones son armoniosas, causan molestia o admiración en el medio
                  en  el  que  se  desenvuelve  el  estudiante.  Al  igual  que  la  autoevaluación,  la
                  coevaluación nos ayuda a buscar debilidades y fortalezas en el proceso formativo.

                  Nota:  Cuando  se  han  alcanzado  niveles  superiores  de  culturalidad,  los
                  desempeños evidenciados para un estudiante deben estar en coherencia con los
                  procesos de autoevaluación y coevaluación.

                  14.  Instancias,  procedimientos  y  mecanismos  de  atención  y  resolución  de
                  reclamaciones  de  padres  de  familia  y  estudiantes  sobre  la  evaluación  y
                  promoción académica y comportamental.

                  Cuando un estudiante, padre de familia y/o acudiente no esté de acuerdo con una
                  valoración asignada, seguirá el siguiente conducto regular:

                  a. Dialogo con el docente que ha emitido el juicio valorativo.
                  b. Dialogo con el director de grupo.
                  c. Dialogo coordinador, docente, estudiante y/o padre de familia o acudiente.
                  d. Dialogo con rectoría
                  e.  Solicitud  escrita  de  recalificación  o  reconsideración  y  análisis  del  proceso
                  valorativo en primera instancia ante el coordinador, en segunda instancia ante la


                                                            124
   119   120   121   122   123   124   125   126   127   128   129