Page 97 - 2017 MANUAL DE CONVIVENCIA DEFINITIVO
P. 97
El servicio social del estudiantado se caracteriza por fomentar en los estudiantes la
práctica de los principios institucionales y la filosofía institucional. Sus principales
objetivos son:
• Proporcionar herramientas para desarrollar la calidad humana
• Aplicar los conocimientos aprendidos
• Facilitar la socialización del estudiante con la comunidad por medio de la
observación y vivencia de la realidad social
• Ayudar al estudiante a discernir y colaborar con los problemas cotidianos
Artículo 129. Obligatoriedad del Servicio Social Estudiantil.
El estudiante debe cumplir con la intensidad horaria definida para el Servicio Social
en el proyecto educativo institucional y haber obtenido los logros determinados en
el mismo. Lo anterior es requisito indispensable para la obtención del título de
bachiller, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 11. del Decreto 1860 de
1994, en armonía con el artículo 88. de la Ley 115 de 1994 y el artículo 7 de la
Resolución 4210 de 1996.
Artículo 130. Intensidad Horaria del Servicio Social Estudiantil
La intensidad horaria que debe cumplir el estudiante de la IE Piloto Simón Bolívar,
durante los grados 10° y 11° es de 120 horas distribuidas de la siguiente manera:
• 70 Horas Institucionales, dentro o fuera del colegio
• 30 Horas Ambientales (de Embellecimiento): dentro del colegio
• 20 Horas de Acompañamiento en control de convivencia dentro del colegio.
Artículo 131. Actividades del Servicio Social
1. Horas Institucionales en el colegio: El estudiante desarrollará su servicio
social dentro del colegio, en los sitios y actividades previamente autorizados por
la Coordinación. Estos pueden ser: Secretaría, Archivo, refuerzo escolar en
primaria, acompañamiento en educación física, y en las demás actividades que
la Coordinación considere que se puede cumplir el objetivo primordial del
Servicio Social.
97