Page 101 - 2017 MANUAL DE CONVIVENCIA DEFINITIVO
P. 101
en común acuerdo con la Coordinación del colegio. Además, tendrá a su cargo la
coordinación de las prácticas laborales y empresariales tanto de los estudiantes
SENA, como aquellos que por ser repitentes no están en el programa SENA, pero
les corresponde cumplir con el requisito de práctica laboral para obtener su título
de bachiller con profundización en comercio.
Artículo 137. Funciones del Coordinador del Programa SENA
• Servir de Enlace entre el Colegio y el SENA
• Asistir a todas las reuniones programadas por el SENA.
• Socializar con el Área y Coordinación Académica las directrices entregadas
por el SENA.
• Organizar los convenios de práctica empresarial.
• Organizar las prácticas empresariales con los estudiantes y velar para que
todos los estudiantes las realicen a tiempo.
• Emitir el certificado de práctica empresarial, previa comprobación de ésta,
donde conste el número de horas realizadas por el estudiante, ya sean los
del convenio SENA o los que no lo son.
• Organizar las carpetas de los estudiantes, y/o portafolios para entregar al
SENA.
• Visitar las empresas donde se tiene convenio y verificar el cabal
cumplimiento de las prácticas por parte de los estudiantes.
• Atender las solicitudes e inquietudes tanto de las empresas como de los
estudiantes.
• Buscar empresas donde los estudiantes puedan hacer su práctica laboral en
buena forma.
• En general realizar la planeación y ejecución de actividades que demande la
articulación con el SENA.
Artículo 138. Procedimiento para las ´prácticas empresariales.
El siguiente es el procedimiento que se debe llevar a cabo para la realización de
las prácticas empresariales:
1. Al iniciar cada año escolar, el coordinador del colegio y el profesor coordinador
para el SENA, se reúne con los estudiantes de décimo y undécimo con el
objetivo de informar sobre los requisitos y condiciones del Servicio Social
Estudiantil Obligatorio.
101