Page 29 - Manual para las Zonas de Agro Biodiversidad
P. 29
Manual de Gestión para las Zonas de Agrobiodiversidad en la Región Cusco
La ley 26821, Ley Orgánica para el Aprovechamiento Sostenible de los
Recursos Naturales. Norma el régimen de aprovechamiento sostenible
de los recursos naturales, en cumplimiento del mandato contenido en la
Constitución Política del Estado y la Ley General del Ambiente. Promueve y
regula el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales renovables
y no renovables, estableciendo un marco adecuado para el fomento a
la inversión, procurando un equilibrio dinámico entre el crecimiento
económico, la conservación de los recursos naturales y del ambiente y el
desarrollo integral de la persona humana.
Dicha Ley establece que la soberanía del Estado se traduce en la
competencia que tiene para legislar y ejercer funciones ejecutivas y
jurisdiccionales sobre los mismos. En ese sentido, es su responsabilidad
promover el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, a
través de las Leyes especiales sobre la materia, las políticas del desarrollo
sostenible, la generación de la infraestructura de apoyo a la producción,
fomento del conocimiento científico tecnológico, la libre iniciativa y la
innovación productiva.
El artículo 2º de la Ley 26821, Ley Orgánica Para el Aprovechamiento
sostenible de los Recursos Naturales, menciona: La presente Ley Orgánica
tiene como objetivo promover y regular el aprovechamiento sostenible
de los recursos naturales, renovables y no renovables, estableciendo un
marco adecuado para el fomento a la inversión, procurando un equilibrio
dinámico entre el crecimiento económico, la conservación de los recursos
naturales y del ambiente y el desarrollo integral de la persona humana.
El artículo 5º de la ley 26821, manifiesta: Los ciudadanos tienen derecho
a ser informados y a participar en la definición y adopción de políticas
relacionadas con la conservación y uso sostenible de los recursos naturales.
Se les reconoce el derecho de formular peticiones y promover iniciativas
de carácter individual o colectivo ante las autoridades competentes, de
conformidad con la ley de la materia.
El artículo 17º de la Ley 26821, sostiene además: Los habitantes de una zona
geográfica, especialmente los miembros de las comunidades campesinas 29
P P P