Page 37 - Capacidades Locales para la Conservación
P. 37
Capacidades Locales para la Conservación de cultivos nativos en cinco Provincias de la Región Cusco
5.1.2. Rituales
En las comunidades andinas de la provincia Quispicanchi, los agricultores curiosos practican
rituales en diferentes momentos del ciclo de vida de los cultivos, y ellos son:
a. Alcance a la Santa Tierra –Pachamama-
En el mes de agosto, las familias realizan el ritual de reciprocidad con la Santa Tierra, por
lo general, este ritual tiene lugar a nivel familiar con la participación especial del Paqo,
doctor, yachaq, etc., quien por sus atributos de alta sensibilidad y conocimientos poseidos,
tiene la capacidad de “conversar mediante las hojas de “coca k’intu; se rinde culto a la
Pachamama precisamente en el mes de agosto, debido a que en el ciclo agrícola del Pacha,
la Pachamama como todo ser vivo requiere revitalizarse y renovar sus energías desgastadas.
Lámina 02. Ritual alcance a la Pachamama, CC Maranpaqui bajo Ocongate – Quispicanchi - Cusco
37
P P P P P