Page 39 - Capacidades Locales para la Conservación
P. 39

Capacidades Locales para la Conservación  de cultivos nativos en cinco Provincias de la Región Cusco




                        b. Papa Phallchay o papa t’akay


                           Las manifestaciones rituales realizadas en las comunidades de la provincia Quispicanchi,
                           son múltiples y diversas en función del calendario agrícola. Una vez sembrada o enterrada
                           la semilla dentro de la tierra y gracias a la humedad producida por las lluvias éstas,  las
                           plantas emergen y son consideradas hijas de los runas, cuando entran en el periodo de
                           floración y fructificación son sus hermanos con quienes  reciprocan y se divierten: cantan y
                           bailan  muy alegremente y cuando la cosecha se almacena en la despensa es la madre que
                           crían a los runas (kawsay mama).


                           El proyecto a través de su primer componente contribuye a la conservación de los cultivos
                           nativos en las chacras de los propios campesinos, la vigorización de los saberes de crianza de
                           la chacra, respeto a las semillas, vigorización  de las celebraciones, rituales, fiestas y apoyo a
                           las organizaciones tradicionales de la chacra y a la conservación de la semilla.


                           El Phallchay, es el ritual de  reciprocidad entre los runas y los cultivos durante las fiestas
                           de carnavales, este ritual consiste en visitar a las chacras para alegrar mediante cantos y
                           música y al mismo tiempo compartir bebidas, vino y chicha,  y pikchar coca junto a las
                           plantas, luego adornar con las flores y llamar su ánima o” illa “al compás de la campanilla
                           y el  sahumado. Dichos rituales son la herencia adquirida  de generaciones anteriores. El
                           ritual de phallchay se recrea de manera muy diversa junto con las semillas en las numerosas
                           chacras de conservación de las especies  y variedades.












































                           Lámina 04. Ritual Phallchay a la Santo Ruma, CC. Cuyuni- Ccatcca, Quispicanchi, Cusco.


                                                                                                                     39

















































 P                     P                       P                             P                             P
   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44