Page 42 - Capacidades Locales para la Conservación
P. 42
Capacidades Locales para la Conservación de cultivos nativos en cinco Provincias de la Región Cusco
iris de arco ancho, es señal para que continuen las precipitaciones, y el arco iris de arco
angosto es señal de retiro de lluvias, en este último caso la consecuencia es la probable
presencia de veranillos, granizadas y heladas que podrían afectar a los cultivos, por lo que
los agricultores tienen que disponer de agua para riego, y proceder con el humeado en la
chacra por las noches para contrarrestar las heladas y para el caso de granizadas tienen
que abastecerse con cuetes.
- Mayu Unu Qhaway/Observación de las aguas del río.
La mayoría de las familias comunales de Ocongate, durante el mes de agosto se encuentran
muy prestos/atentos y observar, el cambio de color e incremento de volumen de las
aguas del río Mapacho y en sus tributarios principales como: el río Upis y Pacchanta si
los primeros días del mes de agosto las aguas que discurren son de color turbio, entonces
es señal de buena producción de papa - “papata maqllimushan”-, en tanto que cuando el
color del río no cambia los agricultores se preocupan y dicen que: algo malo ocurrirá por
tanto dejan de sembrar papas.
Por otro lado, cuando en la primera semana de agosto el río Ausangate discurre turbio
indica que se debe programar siembras adelantadas, si esto ocurre a mediados del mes,
las siembras deberán intermedias y por último si discurre de color turbio a fines del mes,
la siembras deberán ser programadas un poco tarde o atrasadas.
- “Pacha olay”.
Este fenómeno natural, se presenta durante los meses de junio, julio y agosto a medio día
y en días de sol, se observa que el suelo comienza a temblar fuerte, esto es señal que
será buen año para la agricultura, pero, si el movimiento es suave es señal de mal año.
- “Qocha olay”.
Cuando al medio día, la laguna “Tincoqocha” ubicada al pie del nevado Ausangate,
empieza a olear y sus aguas salen a la ribera es señal que habrá buena producción, pero
si las olas no salen habrá baja/poca producción.
- Dirección de Vientos.
Si los vientos vienen del lado de Marcapata llueve muy suave, favoreciéndo a los
cultivos,éstas son lluvias apropiadas para los cultivos -mikhuy para- pero si vienen vientos
del lado del Ausangate es señal de ocurrencia de veranillos.
Biológicos.
Animales:
- Atoq/Niño/ zorro.
Este señalero es clave para predecir el clima y el comportamiento del año agrícola según las
características de los aullidos, cuando el primer aullido es completo o nítido “Wasapachin”,
indica que será buen año agrícola, pero si es interrumpido y ronco será mal año agrícola.
Esta observación se realiza durante el mes de setiembre y octubre, tiempo en el cual la
hembras entran en celo y los machos compiten por copular, siendo los perdedores los que
aullan.
Otra forma de interpretación del aullido del zorro es, cuando este animal aulla los
42 primeros días de agosto, indica que se debe programar las siembras adelantadas, si aulla a
P P P P