Page 23 - FICHERO
P. 23

“TESORO DEL PIRATA”

                  Componente pedagógico didáctico: Integración de la Corporeidad.

                  Nivel educativo: Preescolar, Primaria y Secundaria.

                  Edad ideal: 3 a 15 años.

                  Elementos  de  la  educación  física  a  favorecer:  Explorar  las  habilidades  básicas
                  (desplazamientos, saltos, lanzamientos, recepciones y giros).

                  Propósito: Desarrollar los elementos psicomotores básicos (esquema corporal, lateralidad,
                  ritmo,  estructuración  espacial  y  ritmo),  además  de  desarrollar  las  cualidades  motrices
                  coordinativas (coordinación y equilibrio).

                  Juego de exterior: Exigencia Física Baja: Desarrollo de habilidades físicas específicas.

                  Duración: 15 minutos.
                  Nivel de complejidad: Media.

                  Organización espacial: Cancha o área grande.
                  Número de jugadores: 28 alumnos.

                  Materiales: Globos, caja (cofre de papel).

                  Descripción:
                  Una  persona  narrará  el  cuento,  durante  esto  los  aplicadores  deberán  ir  realizando
                  movimientos de acuerdo a la narración y los alumnos tendrás que imitar a los aplicadores,
                  con el propósito que los alumnos realicen movimientos motores.

                  “Había una vez unos pequeños piratas que iban en busca del oro perdido a la isla de “Las
                  Calaveras” (Coger un palo de gomaespuma simulando que son nuestras espadas mientras
                  decimos el grito de guerra “¡eh, eh, eh!”).
                  A continuación, los pequeños piratas se suben a sus barcos en busca de nuevas aventuras.
                  (En  el  suelo  situaremos  unas  colchonetas,  simulando  que  es  el  barco,  en  las  que  nos
                  tenemos  que  sentar  unos  detrás  de  los  otros.  Dos  aplicadoras  se  colocarán  delante  para
                  mover las banderas de calaveras del barco, mientras guiamos a los niños, moviéndonos de
                  un lado a otro, simulando como si hubiera un gran temporal en el mar).
                  Tras  pasar  la  tormenta,  los  pequeños  piratas  llegaron  a  la  isla  de  “Las  Calaveras”  con
                  muchas ganas de encontrar el tesoro perdido. Sacaron sus espadas (palos de gomaespuma)
                  y dieron su grito de guerra “¡eh, eh, eh!” mientras se adentraban en el interior de una gran
                  selva tropical, en la que tenían que esquivar árboles frondosos y plantas carnívoras.
                  (Colocaremos diferentes objetos en forma de obstáculos, para que los niños caminen en zig-
                  zag haciendo como si estuviesen esquivando los árboles y plantas de la selva).
   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28