Page 26 - FICHERO
P. 26

“EN BUSCA DEL TESORO DEL ARCOIRIS”


                  Componente pedagógico didáctico: Integración de la Corporeidad.

                  Nivel educativo: Preescolar, Primaria y Secundaria.

                  Edad ideal: 3 a 15 años.

                  Elementos  de  la  educación  física  a  favorecer:  Explorar  las  habilidades  básicas
                  (desplazamientos, saltos, lanzamientos, recepciones y giros).

                  Propósito: Desarrollar los elementos psicomotores básicos (esquema corporal, lateralidad,
                  ritmo,  estructuración  espacial  y  ritmo),  además  de  desarrollar  las  cualidades  motrices
                  coordinativas (coordinación y equilibrio).

                  Juego de exterior: Exigencia Física Baja: Desarrollo de habilidades físicas específicas.

                  Duración: 5 a 10 minutos.

                  Nivel de complejidad: Media.
                  Organización espacial: Espacio abierto.

                  Número de jugadores: Todo el grupo.
                  Descripción:

                  Hace mucho, mucho tiempo existía un mundo de encanto donde había duendes, gnomos y
                  hadas. Todos ellos vivían en armonía en mágicos bosques donde hablaban las flores, los
                  árboles y los animales.
                  Cierto día los gnomos fueron informados por las hadas voladoras de que al final del arco
                  iris había oro.   Fue tal su sorpresa que cayeron desmayados  y las hadas con sus varitas
                  mágicas debieron despertarlos.
                  Los gnomos se reunieron y tomaron una decisión: ¡irían a buscar el oro! Desplegaron un
                  mapa y planearon como llegarían al arco iris, antes de partir bailaron la danza de la buena
                  suerte. A la mañana siguiente el grupo de gnomos sale muy decidido, llevando el mapa,
                  hachas y otros utensilios que les serían útiles; con sus hachas iban apartando matorrales y
                  hojas de los árboles  para poder despejar el camino.
                  Al llegar la noche estaban muy cansados y caminaban muy lento. Finalmente, estaban tan
                  exhaustos que debieron improvisar un campamento y acostarse a descansar.
                  Al  amanecer,  los  tibios  rayos  de  sol  los  despertaron  y  reanudaron  la  marcha  con  más
                  energía. De repente el bosque se termina y se encuentran con un río que no aparecía en el
                  mapa ¿Cómo lo atravesarían?  Una nueva reunión para decidir qué hacer.
                  Al más pequeño de los gnomos se le ocurrió una idea: llamarían a sus amigas mariposas del
                  bosque  para  que  los  transportaran  volando;  Al  llamado  acuden  rápidamente  miles  de
                  coloridas  mariposas  y  tras  dialogar  con  los  gnomos  les  expresan  que  son  demasiado
                  pesados para ellas pero que si iban por el río ellas les podrían indicar el camino hasta el
   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31