Page 24 - FICHERO
P. 24
Una vez atravesada la frondosa selva tropical, los pequeños piratas se encontraron con un
puente muy peligroso en el que tenían que pasar con mucho cuidado, ya que en un simple
descuido podían caerse al río que estaba lleno de terribles cocodrilos.
(Colocaremos un banco donde los niños tendrán que caminar muy despacio por encima, de
manera que no pierdan el equilibrio y no se caigan al “río”).
Tras pasar el puente, los piratas se encontraron con unas serpientes gigantes que querían
comérselos, para que éstos no pudieran encontrar el oro. Los pequeños piratas se armaron
de valor sacando sus espadas y combatiendo contra ellas.
(En el suelo colocaremos cuerdas de manera que parezcan serpientes para que los niños con
sus palos de goma espuma les den golpes hasta que acaben con las terribles “serpientes”).
Al acabar con las terribles serpientes, los pequeños piratas cada vez estaban más cerca de
encontrar el tesoro perdido, pero ¡cuál fue su sorpresa!, al ver que el tesoro estaba a unos
cuantos pasos, pero antes tenían que atravesar el río saltando encima de unas rocas que les
conducía al tesoro perdido.
(En el suelo pondremos aros de diferentes tamaños y los colocaremos a diferentes alturas
para que el niño salte dentro de ellos).
Una vez saltadas las rocas solo tenían que seguir las huellas que había dejado un animal
hasta que ¡por fin encontraron el tesoro!
(Los niños tendrán que pisar unas huellas que las educadoras habrán puesto previamente, de
manera que mantengan el equilibrio y entre todos cogerán el “tesoro” que serán unos
bloques de color amarillo, mientras dan su grito de guerra “¡eh, eh, eh!”).
Los piratas muy contentos, fueron a celebrar que habían encontrado el tesoro que tanto
habían buscado, comiéndose unos dulces cocos y descansando en la arena.
(En el suelo colocaremos pelotas, simulando que son cocos, mientras les vamos diciendo a
los niños que se relajen, que descansen, que se tumben en la “arena”).
Variantes:
1. Cambiar los movimientos a opción del aplicador.
2. Adaptar la historia a su grupo, para mayor entendimiento.