Page 24 - Diseño Metodológico para la realización de un proceso investigativo educativo de varios temas
P. 24
Por ello es que somos de la opinión que muchos de estos casos pueden mejorarse
con una actitud del docente dispuesta a participar, a cambiar y a apoyar de las
propuestas a favor de este coyuntural conflicto.
Es cierto que hay casos que ameritaran terapia, pero son los menos. Los
educadores no deben perder su rol porque llegará el momento en que su figura será
reemplazada y hacia ese punto nos dirigimos.
Los muchachos que tienen dilemas familiares, que no encajan en los patrones
sociales o con condiciones socioeconómicas difíciles se ven afectados en su
desarrollo emocional, en algunos para bien al ser una motivación para cambiar su
situación actual pero no en todos es así. Para algunos otros estas circunstancias
afectan sus emociones al punto de no poder controlarlas y como una de las varias
consecuencias de estos escenarios se dan los problemas de cognición afectando
las calificaciones de manera negativa al grado de llegar a la deserción como
producto final de estas realidades.
V. METODOLOGIA
A. Tipo de investigación
De acuerdo al problema planteado y los objetivos que delinean esta investigación la
misma se considera de tipo descriptiva social destinada a explicar cómo el
desarrollo emocional no adecuado en algunos jóvenes del COLEGIO
SECUNDARIO DE RENACIMIENTO afecta su estatus de fracaso escolar de
manera directa.
B. Diseño de Investigación:
El diseño seleccionado es el de la investigación de campo ya que la información
será obtenida directamente de los sujetos investigados que se encuentran en la
realidad social del COLEGIO SECUNDARIO DE RENACIMIENTO, en donde los
hechos se registran sin alterar las condiciones existentes.