Page 24 - proyecto revista virtual
P. 24
ALIMENTARSE
BIEN
SENTIRSE BIEN
A pesar de la íntima relación que se
establece entre la alimentación y la
salud de una persona, las estadísticas
y estudios científicos sobre el tema
demuestran lo poco que se atiende
esta cuestión. Según la Organización
Mundial de Salud (OMS), miles de
millones de personas de todo el
mundo sufren carencias de vitamina
A,hierro y yodo: los grupos más
afectados son las mujeres
embarazadas y los niños pequeños .
Por otra parte, la OMS también
informa que existen 20 millones
menores de 5 años con sobrepeso,
producto de los inadecuados hábitos
alimenticios y el sedentarismo, cuya
tendencia evolutiva continúa en
aumento, afianza por los ciberjuegos
y el entretenimiento mediático.
LA PIRÁMIDE ALIMENTICIA:
Es un gráfico que nos ayuda a
comprender como debemos
alimentarnos y que alimento es
preciso priorizar. Expone gráficamnete
no solo el tipo de alimentos que
debemos consumir, sino también la es decir, los nutrientes carbono, oxigeno y
cantidad que de los mismos escenciales que el ser nitrógeno,
necesitamos diariamente. humano debe consumir primordialmente. sirven
La pirámide alimenticia distribuye, en para vivir para reparar o renovar
sus diferentes niveles, hidratos de saludablemente. tejidos viejos o para
carbono, grasas, minerales, proteínas Así divide a los alimentos desarrollar nuevos. Son
y vitaminas y los clasifica por grupos. sustancias que
constituyen la materia
LOS NUTRIENTES: fundamental de las
Los alimentos se células.
componen de diversas habitualmente se
sustancias en el proceso priorizan las fuentes d
de digestión, muchas de eproteínas animales a las
ellas son desechadas por vegetales, esto se debe
el organismo ya que no a que las proteínas de
contienen elementos de origen animal son
utilidad. Existen distintos consideradas de mayor
tipos de nutrientes, valor nutritivo.
clasificados de TIP:
diferentes formas, según Se debe consumir el
con el fin en el que se le equivalente a 6 - 8
agrupe. porciones de agua,
tomandose como
LAS PROTEÍNAS: medida de una porción
Son compuestos el contenido de un vaso
orgánicos complejos lleno de agua o
formados por hidrógeno infuciones.