Page 15 - Brugger Karl Crnica de Akakor
P. 15

Blancos Bárbaros, de modo que decidimos abandonar Akakor. Mi pueblo ha huido
                  al interior de las residencias subterráneas, el último regalo de los Dioses. Tenemos
                  trece ciudades, profundamente ocultas en el interior de las montañas llamadas los
                  Andes. Su plan corresponde al de la constelación de Schwerta, el hogar de los
                  Padres Antiguos. En el centro se sitúa Akakor inferior. La ciudad está edificada
                  sobre una cueva gigantesca hecha por el hombre. Las casas, dispuestas en círculo
                  y rodeadas por una muralla meramente decorativa, flanquean el Gran Templo del
                  Sol, que se destaca en el centro. Al igual que Akakor superior, la ciudad queda
                  dividida por dos calles que se cruzan, correspondiendo a las cuatro esquinas de la
                  Tierra y a los cuatro lados del Universo. Todos los caminos corren paralelos a
                  aquellas. El edificio más importante es el Gran Templo del Sol, cuyas torres
                  sobresalen por encima de las residencias de los sacerdotes y sus servidores, del
                  palacio del príncipe, de los alojamientos de los guerreros y de las modestas casas
                  del pueblo. En el interior del templo hay doce entradas a los túneles que unen
                  Akakor inferior con otras ciudades subterráneas. Éstos tienen las paredes
                  inclinadas y un techo plano. Los túneles son lo suficientemente grandes como para
                  que cinco hombres puedan caminar erectos. Son necesarios varios días para
                  llegar a cualquiera de estas ciudades desde Akakor.


































                  ^quema de las 13 residencias subterráneas (su plan corresponde al de
                  la constelación de Schwerta, el hogar de los Dioses)
                  1) Akakor 2) Sikon 3) Tat 4) Aman 5) Kos 6) Songa 7) Mu 8) Tanum
                  9) Gudi 10) Boda 11) Riño 12) Kish 13) Budu

                  Doce de las ciudades —Akakor, Budu, Kish, Boda, Gudi, Tanum, Sanga, Riño,
                  Kos, Aman, Tal y Sikon— están iluminadas artificialmente. La luz cambia según la
                  posición del sol. Solamente Mu, la decimotercera y la más pequeña de las
                  ciudades, tiene unas chimeneas que llegan hasta la superficie. Un enorme espejo
                  de plata dispersa la luz del sol sobre el conjunto de la ciudad. Todas las ciudades
                  subterráneas están recorridas por canales que traen el agua desde las montañas.
                  Pequeños tributarios abastecen a las construcciones y casas individuales. Las
                  entradas desde la superficie están cuidadosamente camufladas. En casos de
                  emergencia, las residencias subterráneas pueden aislarse del exterior mediante
   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20