Page 8 - SALVADOR BORREGO ARMA ECONOMICA
P. 8

ARMA ECONOMICA

                gan por el restablecimiento del talón oro como remedio
                contra la crisis.
                   Cuando el mercantilismo se hallaba en su apogeo ya
                existía un considerable número de auténticos economis-
                tas prácticos que convirtieron la ciudad de Amsterdam,
                Holanda,  en  un  centro de  grandes finanzas.  En  1604
                fundaron la Bolsa de Valores y luego varias sociedades
                anónimas y financieras muy bien estructuradas, que ya
                conocían mucho sobre los secretos de la ley de la ofer-
                ta  y  la  demanda,  de  las  tasas  de  interés,  etc.  De
                Amsterdam se exportaron expertos y capitales, en 1621,
                para organizar los bancos de Rotterdam y Nuremberg,
                y  poco  después  para  montar el  Banco  de  Inglaterra
                (1694),  que  ejerció  influencia  decisiva  económica  en
                todo el mundo. Incluso se publicó una especie de Tra-
                tado, "De Usuris", donde el experto financiero Saumaise
                refutaba las normas católicas acerca de la economía y
                afirmaba  que  en  cuestiones  económicas  la  moral  no
                tenía cabida porque ·ese no era su campo.  (Cal vino ya
                lo había visto así en 1552).
                   Aunque la escuela económica mercantilista se hallaba
                en su apogeo, fue refutada por economistas muy acredi-
                tados. La escuela francesa de los fisiócratas, representa-
                da por Francisco Quesnay (1694-1774),  afirmaba que la
                riqueza no eran los metales preciosos, sino la tierra, su-
                puesto que de la tierra se obtienen todos los comestibles
                e incluso las materias primas que nutren a la industria.
                   Así, pues, en el siglo XVII ya había un gran caudal de
                conocimientos económicos y financieros. Sin embargo,
                hay una especie de acuerdo entre los economistas para
                considerar que  la  ciencia  económica  nació  con  Adán
                Smith ( 1 723-1 790).
                   En los últimos 220 años -desde que Smith comenzó a
                dar a conocer sus teorías- la ciencia económica ha sido
                objeto de muchísimos estudios para fundamentar, recti-
                ficar, perfeccionar o refutar la mayor parte de sus adqui-
                siciones. Se han formulado veintenas de sistemas o es-
                cuelas económicas, algunas de las cuales -como ejem-
                plo- se mencionan a continuación:


                                                                           7
   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13