Page 13 - SALVADOR BORREGO ARMA ECONOMICA
P. 13

SALVADOR BORREGO


                   economista y  sociólogo  austriaco  Othmar Spann
                   profesor de la Universidad de Viena ( 18 7 8-1 950).
                      Escuela Económica Neoliberalista.- En  tér-
                   minos generales aproxima el liberalismo clásico al
                   colectivismo. Defiende la "rectoría" del  Estado en
                   muy diversas áreas.  Entre sus representativos  fi-
                   guran el famoso economista inglés John M.  Keynes
                   ( 1883-1946) que influyó considerablemente a la ad-
                   ministración de Roosevelt en Estados Unidos, y el
                   economista alemán Wilhelm Roepke  ( 1899-1966),
                   aun cuando entre ambos hay varias divergencias,
                   pues el primero alienta la inflación y el segundo no.
                      Escuela Económica del Socialismo LiberaL-
                   Sistema  debido  al  economista  Francisco
                   Oppenheimer, opuesto al sistema económico que
                   rigió  en  Alemania  entre  1933-1945.  Esta  escuela
                   considera fundamental la reforma agraria y la evo-
                   lución gradual de la economía hacia un colectivis-
                   mo regido por el gobierno.
                      Escuela Económica de Chicago.- Propone el
                   libre cambio, la libre competencia y la libertad de
                   comercio en lo nacional y en lo internacional. Con-
                   dena los controles de precios y salarios, el protec-
                   cionismo arancelario y las estatizaciones de em-
                   presas. Afirma que la economía privada no es ines-
                   table, que se ajuste a  sí  misma y que la interven-
                   ción del  Gobierno es la  causa de inestabilidades.
                   Esta escuela adopta gran parte de la escuela libe-
                   ral clásica, de Adán Smith, David Ricardo y Tomás
                   Roberto Malthus.




              SABIDURIA ECONOMICA QUE           La anterior lista de escue-
              NO  PREVIO  LA GRAN  DEPRESION    las económicas es ape-
              nas una alusión esquemática acerca de lo mucho que
              hasta los años veinte de este siglo se había inves-
              tigado y  sistematizado en el campo de la ciencia


              12
   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18