Page 6 - El Misterio de Belicena Villca
P. 6

Pound, Antonin Artaud, al ajedrecista Morphy, al matemático Cantor, y muchos
                 otros. Razoné que aquellos famosos  personajes presentaban cuadros de
                 esquizofrenia aguda, como mi paciente, lo cual significa que la conciencia se
                 halla fragmentada aunque no disuelta, y  pueden, eventualmente, producirse
                 estados de lucidez temporal donde la conducta es más o menos normal. Me dije
                 que si Cantor elaboró la genial teoría de los números transfinitos en el manicomio
                 y si Nietzche durante sus diez años  de internado podía citar a Homero,
                 Empédocles, y casi cualquier clásico,  de memoria, y en griego antiguo, era
                 posible, en una medida infinitamente menor, que el relato de Belicena Villca fuese
                 en parte verdadero. Claro, este silogismo aparentemente inconsistente
                 sorprenderá al lector; pero es que todo esto lo pensé de prisa, muy de prisa:
                 porque Belicena Villca había sido asesinada.


                 Capítulo II


                        Aquel desagradable suceso, perturbó la marcha impecable del Nosocomio
                 sumiéndonos a todos en un  estado de malestar y angustia indescriptible.
                 Especialmente afectado resultó nuestro Director, el eminente Dr. Cortez, quien
                 temía que el escándalo llegase a mancillar el nombre del ilustre prócer local que
                 lleva el Hospital, hecho que, según su clara lógica, influiría en los cheques que la
                 poderosa familia del finado hacía llegar mensualmente. No cansaré al lector con
                 detalles porque este caso fue muy comentado por la prensa y si desea hacerlo
                 puede consultar el diario “El Heraldo” de  Salta, en las ediciones de la semana
                 que va del 7 al 15 de Enero de 1980, donde hallará toda la información. Sólo
                 recordaré aquí lo esencial, ya que el desarrollo de este verídico caso, requiere
                 considerar las extrañas circunstancias en que ocurrió el crimen y el misterio que
                 lo rodeó; ... y que aún persiste, pues la Policía no logró esclarecerlo y dignos
                 funcionarios manifiestan dudas sobre si ello será posible algún día. Porque dos
                 elementos tan absurdos como irracionales intervienen de manera definitiva en el
                 fatal desenlace, impidiendo toda posibilidad de realizar conjeturas coherentes; el
                 primero es un hecho inobjetablemente verificado: el crimen se concretó en una
                 celda para enfermos psicóticos herméticamente cerrada con una pesada puerta
                 de acero, entre las 0,00 hs. y las 2,00 hs. del 6 de Enero, sin que  nadie,
                 absolutamente  nadie hubiese entrado durante ese lapso. Esto se comprobó,
                 felizmente, gracias a un suceso fortuito.
                        Siendo la noche anterior 5 de Enero,  es decir, día de festejo de Reyes
                 Magos, parte del personal fue a repartir  regalos al Hospital de Niños y al
                 Orfelinato San Francisco de Asís. Entre ellos estaba nuestro eximio Director, Dr.
                 Cortez, quien a las 23 hs. ya había regresado, luciendo aún el traje de Papá Noel
                 y dispuesto a efectuar la recorrida diaria que, desde incontables años, realiza por
                 todos los pabellones para recoger los informes finales. Pues bien, el propio Dr.
                 Cortez vio por última vez viva a Belicena Villca a las 23,50 hs., cuando, a raíz
                 de una crisis histérica en su segunda fase, promovió un general desorden en el
                 pabellón “B”: corría desesperadamente en el reducido espacio de su celda, con
                 los   ojos    fijos  y    desorbitados,     mientras    gritaba    “Pachachutquiy”,
                 “Pachachutquiy”, palabras que en ese momento eran incomprensibles, si bien


                                                            6
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11