Page 352 - I. Origen de los indios de Amrica. II.Origen y civilization de los indgenas del Peru
P. 352

338            ORIGEN Y CnriLIZACIONES

            de Yaracraim contiene nn monolito tallado de ciento ochen-
            ta pies de cirennferencia.  ,
               La ciadad de Yitccs, fué la capital donde se encneritra
            el palacio que el último Inca Manco II ocupó después de ha-
            ber sido derrotado por el ejército de Francisco Pizarro.
               Tipíón, que es otro pueblo situado en la eminencia de un
            cerro, don Je hay muchas ruinas preincaicas, llamando la
            atención su gran fortaleza, más inexpugnable que las de
            Ollantay tambo y Sacsahubman; está rodeada de un alto
            muro de más de tres kilómetros de largo.
               Existen, además, en aquellos solitarios parajes de Yilca-
            bamba y Urubamba, otr&s ruinas de ciudades      y  pueblos
            que, se supone, deben también ser de época preiiícáica, como
            Ñustac-Hesppanan, donde se encontraba el santuario llama-
            do Yurah-Rumi, lugar sagrado en qae se hacían los sacri-
            ficios; Pucjura^ donde existen los restos de una fundición de
           metales en grande escala; Uncapampa, donde subsisten las
           ruinas de una gran muralla, de una sola casa, que mide 1,665
           pies de largo por 33 de ancho; Rosaspata, con ruinas de un
           soberbio palacio de 24:5 pies de largo y 43 de ancho, con
           quince puertas en su frente y otres quince en su espalda, to-
           do de granito blanco; Chuquepalpa, que cstenta aún las rui-
           nas de una casa del Sol, que en su tiempo ha debido ser de
           suma magaifícencia; siendo también notables las ruinas de
           Rumicolca, Piquillacta, Cboquepujio, Piteos, Paltaytambo,
           Llactapata y otras.
               Todas estas ruinas, abandonadas, manifiestan, tácita*
           mente, ser huellas de una civilización remotísima, que indu-
           dablemente perteneció á una raza anterior en mucho á la
           de los Incas; ruinas que deben excitar el celo patriótico de las
           autoridades para inducirlas á tomar todas las medidas que
           sean conducentes á su conservación,  y que sugieren la nece-
           sidad de una comitión científica de peruanos para estudiar-
           las detenidamente, ya que la casualidad las ha deparado al
           Perú modernct Desgraciadamente para el Perú| laa autori*
   347   348   349   350   351   352   353   354   355   356   357