Page 56 - I. Origen de los indios de Amrica. II.Origen y civilization de los indgenas del Peru
P. 56

4íi                 PRELUSIÓN

               £q reaumen, el presentimiento y casi la convicción qne
           algunos antiguos sabios tenían de la existencia de otros
           países desconocidos, situados en las regiones occidentales
           de la Tierra, que suponían habitados, están confirmados
           por las diversas expediciones que, desde el siglo ix hasta el
           XII, realizaron los escandinavos á las costas de la América
           Septentrional; expediciones que, desgraciadamente, no han
           producido ningún resultado favorable para América, siendo
           preciso que trascurrieran tres siglos más para que Cristóbal
           Colón legara un Nuevo Mando á la Corona de España.
               Debe agregarse, que las diversas expediciones marítimas
           que en tiempos antiguos se efectuaron eñ el Océano Atlántico,
           se realizaron sin el uso de la brújula, que aún no era conoci-
           da, pues se guiaban, de día, por la marcha del sol, y de no-
           che, por la de la luna y las estrellas, principalmente por la
           observación de las constelaciones de Canope, Hélice ó Gran-
           de Osa, y  por Cynocura ó Pequeña Osa.   Empero, este ins-
           trumento tan necesario para las largas navegaciones, fué
           conocido de los Chinos, que lo inventaron, se dice, 2697 años
            antes de la era cristiana, ó sea, bajo el reinado del empera-
           dor Hoang-Ti; pero, por el extracto que Leroux y De Gui-
           gnes hicieron de los anales de ese Imperio, parece que sola-
           mente fué inventado 1115 años antes de nuestra era.  Mar-
           co Polo, en su libro Las Maravillas del Mundo, confirma
            este hecho.
               Cierto es, que los Fenicios, los Griegos y los Árabes, se-
           gún opinión de algunos autores, han conocido, antes de la
            invención de la brújula, la aguja imantada ó hierro magné-
            tico; pero no la han aplicado á la navegación.
               Juan Clopinel (1), en su Román de la Rose, j Guyot de



               (1)  Juan Clopinel, poeta francés, que nació en 1279 ó 1280, cerca de
            ürkans, en el pequeño pueblo de Meung-Sur-Loire, de padres ricos y con-
            siderados, adquirió bastante celebridad á fines  del siglo xm.  El poema
            í Román de Ja Rose» obtuvo cu Rqwd tiempo wn éxito extraordinario,
                                                                    j
   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61