Page 17 - entrega final ha bicicletas
P. 17
CULTURAL: de corrupción e ineficiencia se muestran como
fuertes barreras para el crecimiento económico
del país y por ende el incremento del PBI. La
Haciendo parte de apertura económica permitió que la importación
la identidad de fuese una alternativa a si bien no aumentar como
cada persona y en se esperaba las ganancias internas si a regular el
conjunto de la que se podría obtener.
identidad nacional
no es de escatimar La medida de apertura económica ha sido
para la toma eficiente de aprovechada por la empresa que ha permitido un
decisiones empresariales, pues de las proceso en la importación de sus productos con
costumbres parte la creación de las necesidades mayor dinamismo, contando con que la mayoría
que si bien con el paso del tiempo pueden de los productos de la empresa son obtenidos de
generar actualizaciones o modificaciones otros países; la empresa reafirma su posición
siempre existe la esencia social. responsable pero aislada de la situación política
sujetando su ética y moral como inquebrantable,
Para el caso de la empresa el producto principal aclaran que su único fin es la inversión en el
es la bicicleta y el valor que esta tiene en nuestra disfrute y el deporte.
cultura es muy relevante, se podría considerar
que en la primera infancia cualquier colombiano
ya ha manipulado o sabe utilizar una bicicleta,
algunos casos como los deportistas han tenido el DEMOGRAFICO:
acompañamiento de este vehículo toda su vida y
han sido generadores de grandes victorias
personales que generan identidad internacional La población es quien
del nivel deportivo del país. Los personajes más más refleja los efectos
relevantes en este momento son Mariana Pajón y económicos del país
Egan Bernal. (IDRD, 2019) pues una mala
situación se traduce
POLITICO: en altos índices de
pobreza
y
desempleo, una mala
El papel de los entes administración de las
gubernamentales ganancias se evidencia en
no entra en la inequidad social marginando la población rural y
esencia de la buscando concentrarse en las grandes masas de
empresa, sino que la zona urbana. Para el caso del país el acceso a
hacen parte de la la población rural presenta grandes dificultades lo
regulación y que ha ocasionado la descentralización del
obligatoriedad para su funcionamiento, regido poder, limitación a la preparación educativa, el
bajo el concepto de buena gobernabilidad uso eficiente de los recursos y su reconocimiento
reafirmando la legitimidad del estado. La social; en el espacio urbano las altas tasas de
estabilidad de la soberanía para el control político desempleo muestran las dificultades económicas
de las empresas históricamente se ha que afronta el país que ha buscado la elaboración
visto fluctuante condicionado a la respuesta de de estrategias que permitan la formalización de
las elites, partidos políticos y organizaciones nuevas actividades laborales que promuevan la
sociales defendiendo sus intereses particulares productividad empresarial. Una de las medidas
que en los momentos de conflicto y desacuerdo que pretenden impulsar la economía es la
fortalecieron la problemática interna aumentando promoción de emprendimientos sólidos y
la financiación de grupos guerrilleros emergentes respaldados que garanticen su supervivencia en
con finalidad política, aún hoy por hoy los temas