Page 19 - Portfolio Rocío García Hurtado
P. 19

GESTIÓN E INNOVACIÓN EN CONTEXTOS EDUCATIVOS
                  PRÁCTICA 5.1.-ADMISIÓN DEL ALUMNADO



                  Hay que conseguir una igualdad entre todos los centros y por eso hay que
                  tomar ciertas medidas al escolarizar a niños con necesidades especiales y
                  estas son:

                  1º Posibilidad de aumentar el ratio hasta un 10%.

                  2º  La  distribución  de  2  niños  de  n.e.e.  por  grupo  y  1  de  compensatoria
                  educativa.



                  16.-¿Por  qué  crees  que  es  importante  que  las  administraciones
                  educativas proporcionen los recursos necesarios a los colegios?

                  Porque  estos  recursos  proporcionados  por  las  administraciones  educativas
                  son  lo  único  capaz  de  garantizar  la  igualdad  de  oportunidades  entre  los
                  diferentes centros, sin diferenciar tampoco entre unos y otros.

                  Vemos  de  esta  forma  que  los  recursos  educativos  tienen  una  importancia
                  fundamental para poder lograr la igualdad educativa y la no diferenciación.




                  17.-¿Qué  se  hace  en  el  proceso  de  admisión  cuando  las  plazas
                  ofertadas  son  menos  que  las  demandadas  en  un  determinado
                  centro?

                  Se seleccionar a los alumnos mediante los criterios de baremación de la LOE
                  y  las  características  de  cada  comunidad,  para  conseguir  que  sea  justo  e
                  igualitario entre todos los solicitantes.


                  Los criterios de cada comunidad son diferentes, en el caso de la comunidad
                  valenciana se recogen en el decreto 40/2016 y en la orden 7/2016.



                  18.-¿Cuáles  son  los  criterios  de  baremación  en  la  Comunidad
                  Valenciana para los centros de infantil y primaria?

                  Los criterios de baremación tienen unas características particulares en cada
                  comunidad  autónoma.  En  el  caso  de  la  Comunidad  Valenciana  los
                  encontramos en el decreto 40/2016 y en la orden 7/2016.

                  Tal  y  como  podemos  observar  en  la  tabla  siguiente  el  criterio  que  más
                  puntos  proporciona  es  el  hecho  de  tener  familia  en  el  centro  (en  primer
                  lugar  hermanos  y  en  segundo  a  padres  trabajando  en  él),  después  el
                  domicilio  y  la  renta  respectivamente  y  después  otros  criterios  como  la
                  familia numerosa o discapacidad.


                                                                                                      6
   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24