Page 41 - REVISTA PRÁCTICA DOCENTE
P. 41
A
acontecer de un grupo: En este encuadre se plantean dos
sus problemas, miedos, niveles: El institucional, se refiere
evasiones, ansiedades, al horario, numero y duración de
sesiones, asistencias, criterios de
satisfacciones, miedos, acreditación, etc. Y el grupal,
heterogeneidades que discusión de programa, explicación
le hacen ser una realidad distinta a de tareas, metodología de trabajo,
las demás, la acreditación se refiere responsabilidad de participantes y
a aspectos mas concretos coordinador, criterios y momentos
relacionados con ciertos de evaluación, etc.
aprendizajes importantes Conforme a estas condiciones la
planteados en planes y programas evaluación se plantea como una
de estudio, que tiene que ver con el revisión constante del proceso
problema de los resultados, con la grupal, señalando con la
eficacia de un curso, un seminario, flexibilidad que se estime
un taller, etc. pertinente los siguientes momentos
Concebimos a la evaluación y a la para llevarla a cabo: unos minutaos
acreditación como dos procesos al final de cada sesión para señalar
paralelos, aunque con diferente los mas significativo, reflexión
grado de complejidad, que tiene que después de cierto numero de
ver con una experiencia grupal. sesiones y recomendaciones y
Sumado a lo dicho, consideramos balance al termino del curso.
que la evaluación es un concepto A continuación se presenta un
mucho mas amplio que implica la esbozo de las metodologías que
acreditación, es decir, que un pueden utilizarse: observación,
correcto desarrollo de la evaluación investigación, entrevista, análisis.
a lo largo de un curso determina Que pueden utilizarse con algunos
que se cumplan satisfactoriamente tipos de instrumentos en el plan de
los criterios de acreditación. acreditación de aprendizajes:
Para ello se considera lo siguiente, examen abierto o temático, ensayo,
o bien trabajos de investigación.
en la primera sesión es importante
sentar las bases y reglas del juego
que van a normar y orientar el
trabajo grupal, en una palabra se
establece el encuadre, es decir una
especie de contrato entre
participantes y coordinador, que
previa discusión ambos se
comprometan a cumplir.