Page 39 - Revista#262 RESILIENCIA URBANA
P. 39
L
Los ejes en discusión fueron:os ejes en discusión fueron:
• M
• Movilidad y transporteovilidad y transporte
• Ambiente y espacio público
• Ambiente y espacio público
• Continuidades y corredores
• Continuidades y corredores
• Circuitos. Integración cultural e identidad
• Circuitos. Integración cultural e identidad
metropolitana
metropolitana
• Centralidades y generación de nodos
• Centralidades y generación de nodos
A partir de estas dimensiones, el trabajo en
A partir de estas dimensiones, el trabajo en
curso aborda el análisis de un área de gran
curso aborda el análisis de un área de gran
valor estratégico, por tratarse de un impor-
valor estratégico, por tratarse de un impor-
tante conector ambiental y social donde
tante conector ambiental y social donde
confluyen y coexisten diferentes prácticas
confluyen y coexisten diferentes prácticas
sociales y culturales, miradas políticas y
sociales y culturales, miradas políticas y
lógicas económicas. Estas dimensiones ne-
lógicas económicas. Estas dimensiones ne-
cesitan ser repensadas desde un paradigma
cesitan ser repensadas desde un paradigma
de integración, al modo de una red, donde
de integración, al modo de una red, donde
en lugar de la fragmentación actual se po-
en lugar de la fragmentación actual se po-
tencien las posibilidades de integración, re-
tencien las posibilidades de integración, re-
siliencia y revitalización.
siliencia y revitalización.
30 31