Page 42 - Revista#262 RESILIENCIA URBANA
P. 42

Figura 3. Parque lineal. Fuente: Elaboración propia, 2018
           Figura 3. Parque lineal. Fuente: Elaboración propia, 2018


           METODOLOGÍA
           METODOLOGÍA
                                                                  bientalmente Consciente’ apunta a establecer mecanismos de
           L
           La metodología implementada incluye los conceptos de cons-a metodología implementada incluye los conceptos de cons-  bientalmente Consciente’ apunta a establecer mecanismos de
                                                                  educación ambiental para impulsar en la población una relación
           trucción social del riesgo, a partir del cual el problema se dis-
           trucción social del riesgo, a partir del cual el problema se dis-  educación ambiental para impulsar en la población una relación
                                                                  responsable y amigable con el ambiente en el que se desarrolla.
           tancia del análisis del fenómeno natural para focalizarse en la   responsable y amigable con el ambiente en el que se desarrolla.
           tancia del análisis del fenómeno natural para focalizarse en la
           vulnerabilidad socioterritorial (Herzer, 2011), y el concepto de
           vulnerabilidad socioterritorial (Herzer, 2011), y el concepto de
                                                                  • Un tercer momento de propuesta de intervención en dos es-
           paisaje como interrelación entre cultura y naturaleza para el   • Un tercer momento de propuesta de intervención en dos es-
           paisaje como interrelación entre cultura y naturaleza para el
                                                                  calas articuladas: la escala territorial y la escala urbana. Las
           desarrollo de la propuesta que se compone de tres momentos:
           desarrollo de la propuesta que se compone de tres momentos:  calas articuladas: la escala territorial y la escala urbana. Las
                                                                  seis líneas de intervención permitieron encauzar acciones di-
                                                                  seis líneas de intervención permitieron encauzar acciones di-
           • Un primer momento de diagnóstico, que posibilitó el recono-  rectas en el proyecto de paisaje.
                                                                  rectas en el proyecto de paisaje.
           • Un primer momento de diagnóstico, que posibilitó el recono-
           cimiento de conflictos y potencialidades, mediante una matriz
           cimiento de conflictos y potencialidades, mediante una matriz
     34   34                                                                                                                                                                                                                                                       35
           D.A.F.O. y la construcción de un árbol de problemas y de un   LA PROPUESTA DE PAISAJE A DE PAISAJE
           D.A.F.O. y la construcción de un árbol de problemas y de un
                                                                  LA PROPUEST
                                                                  E
           árbol de medios y fines.
           árbol de medios y fines.                               El proyecto plantea un parque lineal sobre la Cuenca media del l proyecto plantea un parque lineal sobre la Cuenca media del
                                                                  A
                                                                  Arroyo El Gato, que exalta los atributos del soporte natural por rroyo El Gato, que exalta los atributos del soporte natural por
           • Un segundo momento de elaboración de lineamientos estra-  su condición de llanura de inundación, combinando la estructu-
           • Un segundo momento de elaboración de lineamientos estra-
                                                                  su condición de llanura de inundación, combinando la estructu-
                                                                  ra urbana existente con la planicie de inundación resultante de
           tégicos: ‘Cuenca Participativa’ apunta involucrar a la comuni-
           tégicos: ‘Cuenca Participativa’ apunta involucrar a la comuni-  ra urbana existente con la planicie de inundación resultante de
                                                                  la geomorfología del territorio, a partir de una serie de parques
           dad en la gestión del territorio; ‘Cuenca Planificada’ pretende
           dad en la gestión del territorio; ‘Cuenca Planificada’ pretende   la geomorfología del territorio, a partir de una serie de parques
                                                                  y espacios públicos que son capaces de albergar equipamien-
           recomponer los efectos de una ocupación del territorio sin pla-
           recomponer los efectos de una ocupación del territorio sin pla-  y espacios públicos que son capaces de albergar equipamien-
                                                                  to compatible con los períodos de retorno propios del Arroyo.
           nificación; ‘Cuenca Integrada’ se articula con el anterior, ya que   to compatible con los períodos de retorno propios del Arroyo.
           nificación; ‘Cuenca Integrada’ se articula con el anterior, ya que
           apunta a recomponer la relación fragmentada entre el tejido   Se intenta, también, vincular el parque con el casco fundacio-
           apunta a recomponer la relación fragmentada entre el tejido
                                                                  Se intenta, también, vincular el parque con el casco fundacio-
                                                                  nal, principalmente a través del tratamiento de espacios públi-
           de la periferia y el tejido fundacional; ‘Cuenca Ambientalmente
           de la periferia y el tejido fundacional; ‘Cuenca Ambientalmente   nal, principalmente a través del tratamiento de espacios públi-
                                                                  cos, rescatando del imaginario local el valor de la traza original
           Saludable’ persigue la remediación, el saneamiento, recupera-
           Saludable’ persigue la remediación, el saneamiento, recupera-  cos, rescatando del imaginario local el valor de la traza original
                                                                  y sus espacios verdes. De esta forma, se trasladan los elemen-
           ción y rehabilitación de la cuenca del Arroyo; ‘Cuenca Prepara-  y sus espacios verdes. De esta forma, se trasladan los elemen-
           ción y rehabilitación de la cuenca del Arroyo; ‘Cuenca Prepara-
                                                                  tos urbanos del área central al sector de la cuenca a partir de
           da’ busca incorporar los factores de riesgo en la planificación y
           da’ busca incorporar los factores de riesgo en la planificación y   tos urbanos del área central al sector de la cuenca a partir de
                                                                  trabajar por negativos: los espacios públicos cada 6 cuadras
           reducir la vulnerabilidad del sector; y por último, ‘Cuenca Am-
           reducir la vulnerabilidad del sector; y por último, ‘Cuenca Am-  trabajar por negativos: los espacios públicos cada 6 cuadras
   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47