Page 45 - Revista#262 RESILIENCIA URBANA
P. 45
S
A su v
Se utilizó información en formato abierto, disponible en Bue-e utilizó información en formato abierto, disponible en Bue- A su vez, posibilita conocer el impacto ambiental de la implan-ez, posibilita conocer el impacto ambiental de la implan-
tación de la cubierta y el costo aproximado. El estudio apunta
5 5
nos Aires Data, para construir variables relacionadas con la nos Aires Data, para construir variables relacionadas con la tación de la cubierta y el costo aproximado. El estudio apunta
a transformarse en el punto de partida para potenciar las ac-
proximidad a espacios verdes, áreas de anegamiento y focos a transformarse en el punto de partida para potenciar las ac-
proximidad a espacios verdes, áreas de anegamiento y focos
ciones de educación y gestión ambiental que se llevan ade-
de calor superficial, para identificar áreas de intervención prio-
de calor superficial, para identificar áreas de intervención prio- ciones de educación y gestión ambiental que se llevan ade-
lante en el marco del Programa Escuelas Verdes, tales como
ritarias. Asimismo, con ayuda de Google Maps, se identificaron
ritarias. Asimismo, con ayuda de Google Maps, se identificaron lante en el marco del Programa Escuelas Verdes, tales como
parámetros de asoleamiento y tipos de terrazas existentes en el proyecto de huertas escolares y el reconocimiento Escuelas
el proyecto de huertas escolares y el reconocimiento Escuelas
parámetros de asoleamiento y tipos de terrazas existentes en
Verdes del Ministerio de Educación e Innovación de la Ciudad.
las escuelas de las comunas priorizadas.
las escuelas de las comunas priorizadas. Verdes del Ministerio de Educación e Innovación de la Ciudad.
En la actualidad, la ciudad de Buenos Aires está trabajando en
En la actualidad, la ciudad de Buenos Aires está trabajando en
Se construyó así una herramienta informática que permite
Se construyó así una herramienta informática que permite un análisis de prefactibilidad técnica para la implementación
un análisis de prefactibilidad técnica para la implementación
identificar la factibilidad de instalar cubiertas verdes en los de un piloto escalable en escuelas de las comunas 3, 5 y 10
de un piloto escalable en escuelas de las comunas 3, 5 y 10
identificar la factibilidad de instalar cubiertas verdes en los
para así generar mayor espacios verdes de calidad que contri-
edificios escolares seleccionados, así como la tipología ade-
edificios escolares seleccionados, así como la tipología ade- para así generar mayor espacios verdes de calidad que contri-
buyan al disfrute de sus vecinos.
cuada para cada uno de estos. Esta herramienta permite filtrar buyan al disfrute de sus vecinos.
cuada para cada uno de estos. Esta herramienta permite filtrar
las escuelas analizadas en función de diversas variables: co-
las escuelas analizadas en función de diversas variables: co-
muna a la que pertenece, tipo de techo verde propuesto, su-
muna a la que pertenece, tipo de techo verde propuesto, su-
n
perficie de techo disponible y características de su localización
perficie de techo disponible y características de su localización notas:otas:
(zona susceptible de anegamiento, zona con presencia de focos
(zona susceptible de anegamiento, zona con presencia de focos 1. .
1
de calor superficial, distancia a espacios verdes, distancia a
de calor superficial, distancia a espacios verdes, distancia a La ciudad de Buenos Aires lanzó su Estrategia de Resiliencia en septiembre de
La ciudad de Buenos Aires lanzó su Estrategia de Resiliencia en septiembre de
2018. Disponible en http://recursos-data.buenosaires.gob.ar/ckan2/compromi-
medio de transporte). 2018. Disponible en http://recursos-data.buenosaires.gob.ar/ckan2/compromi-
medio de transporte).
sos/Buenos_Aires_Resiliente.pdf (Consulta: 3 de junio 2019).
sos/Buenos_Aires_Resiliente.pdf (Consulta: 3 de junio 2019).
36 2. 2. 3737
Red que enfoca sus esfuerzos en la adopción e incorporación de una visión de
Red que enfoca sus esfuerzos en la adopción e incorporación de una visión de
resiliencia por parte de las ciudades que la componen para mitigar y anticiparse
resiliencia por parte de las ciudades que la componen para mitigar y anticiparse
de forma efectiva a los efectos disruptivos de la globalización, los efectos del
de forma efectiva a los efectos disruptivos de la globalización, los efectos del
cambio climático y la urbanización.
cambio climático y la urbanización.
3. 3.
Empresa que presta servicios profesionales de ingeniería, diseño, planificación,
Empresa que presta servicios profesionales de ingeniería, diseño, planificación,
gestión de proyectos y servicios de consultorías, y socio estratégico de la red 100
gestión de proyectos y servicios de consultorías, y socio estratégico de la red 100
Ciudades Resilientes.
Ciudades Resilientes.
4. 4.
Esta escuela convirtió su tejado en un techo verde de tipo extensivo, empleando
Esta escuela convirtió su tejado en un techo verde de tipo extensivo, empleando
especies locales de bajo o nulo consumo hídrico.
especies locales de bajo o nulo consumo hídrico.
5.
5.
Portal de datos abiertos del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que compila
Portal de datos abiertos del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que compila
información en formato abierto de todos los ministerios de la Ciudad y es parte
información en formato abierto de todos los ministerios de la Ciudad y es parte
del Ecosistema de Gobierno Abierto.
del Ecosistema de Gobierno Abierto.