Page 44 - Revista#262 RESILIENCIA URBANA
P. 44
CONCURSO PREMIO METROPOLITANO 2018: IDEAS INNOVADORAS PARA UNA METRÓPOLIS RESILIENTE
PRIMER PREMIO EX AEQUO | Cubiertas verdes en escuelas,
AUTOR: Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Buenos Aires Resiliente
COLABORADORES: Ministerio de Educación e Innovación – UPE Educación para la Sustentabilidad –
Ministerio de Ambiente y Espacio Público – Unidad Ministro
ASESORES: Milagros Baya Gamboa, María Boix, Florencia Famularo, Nicolás Ferme, Martina Ferrarino.
ORGANISMO: Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
RESUMEN
RESUMEN
La iniciativa tiene como objetivo promover la infraestructura ver--
La iniciativa tiene como objetivo promover la infraestructura ver E 1 1
En el marco de su Estrategia de Resiliencia, la ciudad de Bue-n el marco de su Estrategia de Resiliencia, la ciudad de Bue-
de integrada en la Ciudad, a través de la implantación de cu-
de integrada en la Ciudad, a través de la implantación de cu- nos Aires identificó como objetivo el desarrollo de un sistema
nos Aires identificó como objetivo el desarrollo de un sistema
biertas verdes en establecimientos educativos. Esta idea busca
biertas verdes en establecimientos educativos. Esta idea busca integrado de infraestructura verde. Entre los proyectos que se
integrado de infraestructura verde. Entre los proyectos que se
potenciar los beneficios ambientales (principalmente la mitiga-
potenciar los beneficios ambientales (principalmente la mitiga- destacan y que contribuyen al cumplimiento de dicho objeti-
destacan y que contribuyen al cumplimiento de dicho objeti-
ción del riesgo de anegamientos y la reducción del efecto isla vo, se encuentra la iniciativa de cubiertas verdes en escuelas.
ción del riesgo de anegamientos y la reducción del efecto isla
vo, se encuentra la iniciativa de cubiertas verdes en escuelas.
de calor) con el objetivo de promover la adaptación al cambio
de calor) con el objetivo de promover la adaptación al cambio Las cubiertas verdes permiten aumentar el espacio verde dis-
Las cubiertas verdes permiten aumentar el espacio verde dis-
climático y generar un soporte para el desarrollo de programas
climático y generar un soporte para el desarrollo de programas ponible en la Ciudad, al tiempo que contribuyen a reducir las
ponible en la Ciudad, al tiempo que contribuyen a reducir las
pedagógicos en las escuelas.
pedagógicos en las escuelas. emisiones de GEI, el riesgo de inundaciones, el efecto isla de
emisiones de GEI, el riesgo de inundaciones, el efecto isla de
calor urbana; mejorar la calidad del aire; promover el ahorro
calor urbana; mejorar la calidad del aire; promover el ahorro
energético y generar espacios educativos innovadores.
P
PALABRAS CLAVESALABRAS CLAVES energético y generar espacios educativos innovadores.
cubiertas verdes - islas de calor - inundaciones - infraestructura
cubiertas verdes - islas de calor - inundaciones - infraestructura
verde - adaptación al cambio climático Con el apoyo de 100 Ciudades Resilientes y de ARUP Interna- y de ARUP Interna-
verde - adaptación al cambio climático
2 2
Con el apoyo de 100 Ciudades Resilientes
3 3
c cional, se llevó adelante un estudio para evaluar la factibilidad ional, se llevó adelante un estudio para evaluar la factibilidad
de instalar cubiertas verdes en escuelas de la ciudad de Buenos
de instalar cubiertas verdes en escuelas de la ciudad de Buenos
Aires. La investigación recogió antecedentes locales –entre los
Aires. La investigación recogió antecedentes locales –entre los
que se destaca la Escuela French y Beruti de la Ciudad – y buenas – y buenas
que se destaca la Escuela French y Beruti de la Ciudad 4 4
prácticas internacionales, relevando las experiencias de ciudades
prácticas internacionales, relevando las experiencias de ciudades
como Nueva York, San Francisco, Copenhague y Barcelona.
como Nueva York, San Francisco, Copenhague y Barcelona.
36 36 El estudio priorizó las comunas 3, 5 y 10, donde se analizaron 37
El estudio priorizó las comunas 3, 5 y 10, donde se analizaron
146 edificios escolares. El análisis incluyó la evaluación de los
146 edificios escolares. El análisis incluyó la evaluación de los
beneficios ambientales esperados, los costos estimados y los
beneficios ambientales esperados, los costos estimados y los
tipos de cubiertas verdes por construir. La herramienta de aná-
tipos de cubiertas verdes por construir. La herramienta de aná-
lisis que se desprende de dicho estudio podrá ser utilizada para
lisis que se desprende de dicho estudio podrá ser utilizada para
la toma de decisiones en materia de eficiencia energética y
la toma de decisiones en materia de eficiencia energética y
aumento de los espacios verdes en pos de mitigar el efecto isla
aumento de los espacios verdes en pos de mitigar el efecto isla
de calor, mejorar la calidad del aire, aumentar la biodiversidad
de calor, mejorar la calidad del aire, aumentar la biodiversidad
y lograr mayor ralentización de la escorrentía pluvial.
y lograr mayor ralentización de la escorrentía pluvial.