Page 40 - Revista#262 RESILIENCIA URBANA
P. 40
CONCURSO PREMIO METROPOLITANO 2018: IDEAS INNOVADORAS PARA UNA METRÓPOLIS RESILIENTE
SEGUNDO PREMIO EX AEQUO | Paisajes resilientes: el caso de la Cuenca del Gato
AUTORES: María Elisa Cremaschi,
Karina Jensen y Javier Reboredo.
COLABORACIÓN: Arq. Nadia Freaza.
ORGANISMO: Facultad de Arquitectura
RESUMEN
y Urbanismo (FAU), Universidad RESUMEN
Nacional de La Plata, UNLP. L Las inundaciones son uno de los fenómenos que evidencian los desequilibrios territoriales, as inundaciones son uno de los fenómenos que evidencian los desequilibrios territoriales,
y esto se observa en la región del Gran La Plata. El punto más crítico alcanzado fue la ca- El punto más crítico alcanzado fue la ca-
y esto se observa en la región del Gran La Plata. 1 1
tástrofe del 2 de abril del 2013, cuando llovieron 400 mm en seis horas, lo que afectó a gran
tástrofe del 2 de abril del 2013, cuando llovieron 400 mm en seis horas, lo que afectó a gran
parte de la población y atravesó todos los estratos sociales. Esto fue el disparador para
parte de la población y atravesó todos los estratos sociales. Esto fue el disparador para
poder desarrollar una propuesta innovadora que fuera capaz de contemplar la prevención
poder desarrollar una propuesta innovadora que fuera capaz de contemplar la prevención
y mitigación del impacto de las inundaciones sobre los contextos urbanos y periurbanos,
y mitigación del impacto de las inundaciones sobre los contextos urbanos y periurbanos,
tomando como caso de estudio la Cuenca media del Arroyo El Gato, ejemplo altamente re-
tomando como caso de estudio la Cuenca media del Arroyo El Gato, ejemplo altamente re-
presentativo en términos de conflictos ambientales y de cantidad de población involucrada.
presentativo en términos de conflictos ambientales y de cantidad de población involucrada.
P
Para ello, se integraron los conceptos de ara ello, se integraron los conceptos de
paisaje, riesgo, resiliencia e infraestruc-aisaje, riesgo, resiliencia e infraestruc-
p
tura en la propuesta “Paisajes Resilien-
tura en la propuesta “Paisajes Resilien-
tes” que tiene como horizonte reinterpre-
tes” que tiene como horizonte reinterpre-
tar la relación entre el agua y la ciudad
tar la relación entre el agua y la ciudad
para lograr un equilibrio entre el soporte
para lograr un equilibrio entre el soporte
natural y la infraestructura. Es así como
natural y la infraestructura. Es así como
el proyecto plantea un parque lineal so-
el proyecto plantea un parque lineal so-
bre el Arroyo El Gato que exalta los atri-
bre el Arroyo El Gato que exalta los atri-
butos del soporte natural en pos de cons-
butos del soporte natural en pos de cons-
tituir un paisaje urbano relacionado con
tituir un paisaje urbano relacionado con
el agua, que incorpora lineamientos de
el agua, que incorpora lineamientos de
acción para la revalorización paisajística,
acción para la revalorización paisajística,
remediación del ambiente y articulación
remediación del ambiente y articulación
con la trama urbana existente.
con la trama urbana existente.
PALABRAS CLAVES: paisaje, inundación, ciu-ALABRAS CLAVES: paisaje, inundación, ciu-
P
dad, proyecto, resiliencia
dad, proyecto, resiliencia
INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN
E
El evento del 2013 dejó en evidencia los l evento del 2013 dejó en evidencia los
desequilibrios territoriales y las problemá-
desequilibrios territoriales y las problemá-
ticas ambientales de la región, y se con-
ticas ambientales de la región, y se con-
virtió en el disparador para poder desarro-
virtió en el disparador para poder desarro-
llar una propuesta innovadora que fuera
llar una propuesta innovadora que fuera
capaz de contemplar la prevención y mi-
32 capaz de contemplar la prevención y mi- 33
tigación del impacto de las inundaciones.
tigación del impacto de las inundaciones.
Se tomó como caso de estudio la Cuenca
Se tomó como caso de estudio la Cuenca
media del Arroyo El Gato (Fig.1), por ser
media del Arroyo El Gato (Fig.1), por ser
la que más conflictos ambientales reúne.
la que más conflictos ambientales reúne.
Figura 1. Ubicación de la Cuenca del Gato en la RGLP
Figura 1. Ubicación de la Cuenca del Gato en la RGLP. Fuente: Elab. propia sobre la base de imágenes de Google Earth, 2019.. Fuente: Elab. propia sobre la base de imágenes de Google Earth, 2019.
notas:otas:
n
1
1. .
L
La región del Gran La Plata (RGLP): es un aglo-a región del Gran La Plata (RGLP): es un aglo-
merado urbano formado por los partidos de La ado urbano formado por los partidos de La
mer
P
Plata, Ensenada y Berisso. Tiene una superficie de lata, Ensenada y Berisso. Tiene una superficie de
228 km², y una población de 787.294 habitantes
228 km², y una población de 787.294 habitantes
en su zona urbana, según el censo 2010.
en su zona urbana, según el censo 2010.