Page 32 - RECINTO FUNERARIO DE ASISTENCIA SOCIAL ARZA
P. 32

En la edad media, la cremación fue utilizada como castigo
            a herejes tanto en vida como después de haber sido
            inhumados, los restos se exhumaban y eran incinerados
            como represalia por los actos del difunto en vida. En el
            caso de otras religiones, cada una cuenta con diferentes
            posturas  ante  la  cremación,  la  religión  judía  lo  prohíbe,
            mientras que  el  catolicismo la  considera como  la mejor
            opción, por otro lado, el hinduismo y el budismo la ordenan
            a sus creyentes.


            Por otro lado, dentro del marco nacional, según Mariablanca
            Ramos de Viesca junto con otros autores en La Gaceta
            Médica de México, los antecedentes a los actos crematorios
            datan desde la nación prehispánica, en donde ésta ya
            formaba parte de los ritos funerarios, sin embargo, era
            utilizada para personas nobles, gente del pueblo o para
            aquellos que habían muerto por enfermedad, de esta forma,
            el alma de los difuntos comenzaría su viaje al Mictlán. Fue
            a partir de la llegada de los españoles que, como sabemos,
            las prácticas funerarias tradicionales sufrieron cambios
            debido al cristianismo.

            A partir del siglo XIX y debido a las condiciones que estaban           FIGURA 27. Ceremonia de entierro
                                                                                    para  7 niños en  Israel.  Fuente:
            presentando los camposantos, como ya fue mencionado                     REUTERS.
            anteriormente, era necesario buscar otras alternativas.
      CAPÍTULO II  Se dice que la Ciudad de México no contaba con las
            condiciones higiénicas necesarias para poder implantar un
            nuevo panteón, debido a las nuevas normas higienistas que
            fueron establecidas por el Consejo Superior de Salubridad





      28
   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37