Page 28 - RECINTO FUNERARIO DE ASISTENCIA SOCIAL ARZA
P. 28

panteón”.  Entre sus elementos destacan los mausoleos de
                                                                                              5
                                                                                    las familias Cuervo, Remus, Castaños y Luna Corcuera, los
                                                                                    cuales últimos fueron realizados por el arquitecto y pintor
                                                                                    Jacobo Gálvez. A día de hoy es usado además como un
                                                                                    museo, el cual fue restaurado en el 2007 e inaugurado el
                                                                                    1 de enero de 2010. Su nombre anterior era el Panteón de
                                                                                    Santa Paula, construido en 1848 por el arquitecto Manuel
                                                                                    Gómez Ibarra, por parte de la orden del obispo Diego de
                                                                                    Aranda y Carpinteiro. (Secretaría de Cultura, 2023).


                                                                                    Según las aportaciones de David Zarate y María Bourzac en
                                                                                    el libro “aportaciones teóricas en torno al estudio del arte,
                                                                                    la arquitectura y la ciudad (2016), establecen la descripción
                                                                                    de cómo originalmente fue concebido el Panteón de Belén
                                                                                    en  sus  planos originales, ilustrando  así que se  trataba de
                                                                                    un  panteón  cuya  configuración  era  sencilla,  una  planta
                                                                                    cuadrada que sigue dos ejes principales de vías en forma
                                                                                    de  cruz  que  comunican  el  proyecto  en  ambos  sentidos;
                                                                                    norte ¨ sur y oriente ¨ poniente, columbarios en el norte
                                                                                    y sur del conjunto, galerías y una serie de diversos pasillos
                                                                                    derivados de los principales, un mausoleo central, además
                                                                                    de las distintas entradas y conexiones con otros elementos
                                                                                    de la manzana tales  como el Hospital Civil Fray Antonio
                                                                                    Alcalde y el Patio de los Pobres.


      CAPÍTULO II                                                                   En la actualidad, no existen muchos ejemplos de cementerios
                                                                                    verticales establecidos en México, en el del AMG, los
                                                                                    principales elementos funerarios con los que se cuenta son





            FIGURA 22. Planta  del hospital de Belén.  2009.  Fuente: Salud,
            Desarrollo Urbano y Modernización en Guadalajara.
                                                                                    5   Secretaría de cultura. 2019. «Museo Panteón de Belén». La cartelera Nacional.
                                                                                    https://www.mexicoescultura.com/recinto/67047/museo-panteon-de-belen.html
      24                                                                            (Consultado el 14 de septiembre de 2023)
   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33