Page 21 - Contenidos temáticos Ciencias Naturales
P. 21
P á g i n a | 18
alrededor del núcleo. La masa de un Los átomos son eléctricamente neutros,
electrón es unas 2000 veces menor que debido a que tienen igual número de
la de un protón. protones que de electrones. Así, el
número atómico también coincide con el
número de electrones.
3.1.4. NÚMEROS CUÁNTICOS
El nivel estaba determinado en una región en torno al núcleo donde la probabilidad de
encontrar el electrón con energía es grande, a esto se conoce como orbital. Cada nivel
representa un número cuántico, de donde obtenemos:
• n: número cuántico principal.
• l: número cuántico orbital.
• ml: número cuántico magnético.
• ms: número cuántico del spin.
Cada elemento tiene determinadas formas en cuanto a distribución de electrones en
sus orbitales, de aquí surge la configuración electrónica. La cual estable un
ordenamiento específico y único para cada elemento
3.2 TABLA PERIÓDICA: ESTRUCTURA Y ELEMENTOS
Reconocimiento de modelos atómicos e identificación de la estructura y elementos de
la tabla periódica
3.2.1 MODELOS ATÓMICOS Y ESTRUCTURA
Todo lo que ocupa espacio y tienen masa, se conoce como materia. Se postuló que
toda la materia estaba formada por partículas llamados átomos. El átomo es la
partícula más pequeña e indivisible que se encuentra en la materia.
El átomo está formado por núcleo y corteza. Dentro del núcleo están los protones y
neutrones, y en la corteza se encuentran los electrones.
Varias teorías del modelo atómico se postularon:
1. Teoría de Dalton: La materia está formada por pequeñas partículas llamados
átomos. Un elemento tiene sus átomos iguales, es decir, los otros elementos se
distinguen por la masa. La unión de diferentes átomos forman un compuesto.
2. Teoría de Thomson: Su modelo propuso que al desprenderse los electrones de los
átomos, forman rayos catódicos, es decir, el átomo era una estructura esférica en la
que las cargas positivas y negativas se encontraban distribuidas. A partir de esto, se
descubrió al electrón y al protón.
3. Teoría de Rutherford: Dedujo que dentro del átomo, en el centro hay un
corpúsculo llamado núcleo, en la que se encuentran la mayor parte de la masa y
donde están las partículas de carga positiva llamadas protones. Él intuyó la presencia
de neutrones en el núcleo y también determinó la carga nuclear positiva de diferentes
elementos, en donde aparecieron los conceptos de: