Page 131 - LIBRO DE RELIGIÓN 1° MEDIO
P. 131

Desde la perspectiva cristiana






                El matrimonio en la enseñanza de Jesús
                En relación con la tradición judía,  Jesús aportó grandes no-
                vedades en su enseñanza. Para demostrar la importancia
                del matrimonio, nació en el seno de una familia; inauguró
                su actuación pública en Caná, en la boda de unos amigos;
                instituyó el sacramento del Matrimonio.
                Por eso habló con claridad de la indisolubilidad de la unión
                de los esposos:

                   Lo que Dios unió, que no lo separe el hombre.


                                                       Mt. 19, 6

                Los apóstoles, siguiendo las enseñanzas de Jesús, desde un principio presenta-    Las bodas de Caná (1306), de Giotto.
                ron el amor de Cristo a su Iglesia como modelo para los esposos cristianos:

                   Esposos, amen a sus esposas como Cristo amó a la Iglesia y entregó su vida por ella. Esto lo hizo para
                   santificarla…

                                                                                                         Ef. 5, 25-26

                Y la Iglesia, al explicar este sacramento, dice que el matrimonio cristiano significa la unión de Cristo con su Iglesia, es
                decir, a través de la expresión de amor de los esposos se hace presente y visible el amor de Jesús hacia su Iglesia.
                Los fines del matrimonio cristiano son dos:

                                                        La fidelidad en el amor                 La fecundidad


                                                    Es una exigencia que surge del amor   Los esposos son los colaboradores de Dios
                                                    verdadero. Nadie quiere que lo amen   al servicio de la vida. Su amor es fecundo,
                                                       solo un día, sino para siempre.  está destinado a prolongarse  en los hijos.
                   Actividad 8

                   1.  Comenten con el profesor(a) el siguiente texto referido al matrimonio: “Si dos personas quieren vivir juntas por amor, como exige
                      el matrimonio, necesitan prepararse, ejercitándose en la comprensión, en la delicadeza, en el respeto de los sentimientos del otro,
                      empezando por ejercitarse con las personas que actualmente conviven con ellas [por ejemplo, pololo o polola, compañeros, amigos,
                      profesores, familiares, vecinos], sin llegar al matrimonio para empezar a practicar la comprensión y el respeto por los sentimientos
                      de su pareja. Esta capacidad no se improvisa, se ejercita en cada relación con las personas.” (Padre Gustavo Ferraris)
                   2.  Hagan una encuesta en el curso, entre los compañeros y compañeros que han pololeado, y registren cuánto tiempo han durado
                      en sus últimos pololeos (semanas, meses, años). Realicen un gráfico de barras para establecer el promedio de duración, y los
                      dos extremos (el tiempo más breve y el más largo). Junto con el profesor (a), debatan  sobre estas cifras y lleguen a alguna
                      conclusión referida al valor del compromiso en la etapa del pololeo.
                   3.  Se afirma que en nuestra cultura, así como hay fast food, “comida rápida” (generalmente “chatarra”), también hay fast love,
                      relaciones rápidas (generalmente intrascendentes y a veces dañinas para el desarrollo emocional de los jóvenes). Escribe 10
                      líneas comentando este tema.
                   4.  Consulta el Catecismo de la Iglesia Católica y resume lo esencial de cada uno de los siguientes párrafos: 1.603, 1.604 y 1.605,
                      en un mapa conceptual.




                   Piensa
                   De acuerdo con estudios de instituciones especializadas, en Chile “se cree en el matrimonio y se es feliz en la vida
                   familiar. Lamentablemente, es frecuente escuchar o leer cifras sobre el matrimonio, la familia, las separaciones que no
                   concuerdan con esta realidad. A veces sin mala intención y otras con el objeto de manipular a la opinión pública, se
                   informa torcidamente sobre este tema”. (Revista Hacer Familia).



                                                                                    RELIGIÓN 1º MEDIO • Unidad 7   131
   126   127   128   129   130   131   132   133   134   135   136