Page 126 - LIBRO DE RELIGIÓN 1° MEDIO
P. 126
Desde la perspectiva cristiana
Construir el Reino con nuestras cualidades
El papa Benedicto XVI nos da una definición de santidad que podría sor-
prendernos por su sencillez y actualidad:
Los santos no «han caído del cielo». Son hombres y mujeres como
nosotros, incluso con problemas complicados. La santidad no con-
siste en no equivocarse o no pecar nunca. La santidad crece con la
capacidad de conversión, de arrepentimiento, de disponibilidad para
volver a comenzar y, sobre todo con la capacidad de reconciliación
y de perdón.
Papa Benedicto XVI, Audiencia 31/1/2007.
El camino que se propone seguir al cristiano lo ha diseñado Jesús en su
El Reino de Dios Evangelio y consiste en colaborar en la construcción del Reino de Dios,
según las cualidades y los medios de que cada uno dispone.
Jesús no elaboró ninguna teoría sobre el
Reino de Dios. Ni siquiera lo definió. Ni hizo Esta colaboración se lleva a cabo a través de la profesión y del estado de
una descripción del mismo. Jesús habló vida que, siguiendo la llamada de Jesús, cada uno libremente ha elegido:
del Reino de Dios a partir de hechos. Y por sacerdocio, matrimonio, vida religiosa, vida laical...
cierto, a partir de hechos concretos y de Para vivir fielmente su vocación, cada cristiano recibe de Dios:
situaciones muy determinadas. Esos hechos
fueron: dar vida a los enfermos, devolver • La capacidad de crecer en sus cualidades, para desarrollar su vo-
la dignidad a endemoniados, pecadores y cación específica. Por ejemplo, si una persona está llamada a ser
gentes marginales, prometer la felicidad médico, profesor o profesora..., Dios le da las aptitudes necesarias:
a los pobres, a los que lloran y a los que inteligencia, voluntad, constancia..., para que consiga ese objetivo.
sufren. De ahí que las “parábolas del Rei-
no” no son sino hechos y situaciones de la • La “gracia”, que robustece el espíritu, mediante la Iglesia que
vida cotidiana, que iluminan el sentido de celebra los sacramentos.
la vida. El Reino de Dios no es una teoría
o una doctrina. El Reino de Dios es una
manera de vivir, que solo se puede enten- Actividad 6
der y se puede explicar a partir de hechos
y situaciones en los que se antepone la 1. Si tuvieses que decidir en este instante tu futura profesión, ¿cuál sería? Razona
vida a todo lo demás, incluida la religión, tu preferencia y compártela luego con tu compañero o compañera.
cuando esta no está al servicio de la vida 2. Completa en tu cuaderno la siguiente tabla de distintas profesiones, cada una de
(…) Esto explica que, con demasiada fre- las cuales requiere de una vocación muy especial:
cuencia, la gente no entienda lo que es
el Reino de Dios. Porque a la gente se le Profesión Predomina la vocación de: Valores que exige la profesión
pretende explicar el significado del Reino
desde teorías y argumentaciones pura- Policía Servicio público Fortaleza, valentía, justicia
mente especulativas. El Reino, tal como lo Bombero
presentan los evangelios sinópticos, sólo Profesor
resulta comprensible desde los hechos
concretos de la vida. Esta comprensión Escritor
fundamental del Reino de Dios es lo más Misionero
humano y liberador que se le puede anun- Médico
ciar a cualquier persona. Por eso, el Reino Artista
es “buena noticia”, es decir, se identifica
con el Evangelio (Mc. 1,15). Catequista
José María Castillo; 3. ¿Qué suscita en ti la siguiente afirmación: “Dios me llama a ser santo y a cons-
El Reino de Dios, DDB, 1999. truir su Reino”? Redacta una breve reflexión en tu cuaderno y compártela con tu
compañero o compañera de banco.
126 RELIGIÓN 1º MEDIO • UNIDAD 7