Page 124 - LIBRO DE RELIGIÓN 1° MEDIO
P. 124

¡A explorar!






                                                  Te invitamos a profundizar, mediante las experiencias de otros, cómo se
                                                  puede vivir respondiendo a una vocación trascendental para la vida del
                                                  cristiano y la cristiana.


                                                     Actividad 3
                                                     1.  En parejas, investiguen qué requisito necesita una persona para contraer el
                                                       vínculo del matrimonio civil. Para ello, pregunten en la oficina del Registro Civil
                                                       más cercano a su comuna qué documentos deben presentar los futuros cónyu-
                                                       ges. ¿Qué edad mínima se requiere para casarse? ¿Qué obligaciones tiene un
                                                       esposo con su esposa y viceversa? ¿Qué le pide el Estado a una pareja que
                                                       decide formar familia? ¿Qué derechos tienen los hijos ante sus padres?
                                                     2.  De igual manera, averigüen en una parroquia qué requisitos pide o solicita la
                                                       Iglesia para que dos personas puedan contraer el sacramento del matrimonio.
                                                       ¿Por qué es fundamental el amor, la fidelidad y los hijos en un matrimonio? ¿Cuál
                                                       es la obligación de un esposo (a) ante su cónyuge?
                                                        Al presentar el trabajo ante sus compañeros y compañeras, tendrán que con-
                                                       siderar la nueva normativa legal sobre el matrimonio civil y podrán confrontar y
                                                       diferenciar los distintos conceptos sobre la familia y el matrimonio que subyacen
                                                       en nuestro contexto social y los medios de comunicación.




                                                     Actividad 4

                                                     1.  En pequeños grupos entrevisten a un sacerdote y registren su labor semanal:
                                                       personas con las cuales trabaja, comunidades que atiende, tipo de servicios
                                                       sacramentales y de formación de personas, visitas a enfermos, tipo de atención
                                                       a sus feligreses, entre otras actividades. Terminen preguntándole si es feliz en
                                                       el camino recorrido en su vida como consagrado.
                                                     2.  Consulten también a las
                                                       personas del barrio cómo
                                                       ven a su párroco, qué
                                                       admiran de su labor y la
                                                       manera en que perciben
                                                       su trabajo evangelizador
                                                       en la comunidad.








                  En resumen:

                  La vida es un llamado imperioso a ser feliz. El llamado genera, por lo mismo, un camino que debemos re-
                  correr a veces renunciando a cosas y situaciones, no porque sean malas, sino por no perder el bien mayor
                  que se busca y persigue. Ese llamado a  ser feliz es una vocación a amar. Ahora veremos de qué manera el
                  sacramento del Matrimonio y el sacramento del Orden concretan esa búsqueda, pero de un modo distinto
                  y especial, que solo cristianos pueden explicar y vivir.
                  La adolescencia es como la primavera de la vida. En este tiempo se siembra lo que se cosechará más tarde.
                  Por lo tanto, hay que sembrar mucho y bien. Los expertos en psicología evolutiva afirman que las grandes
                  vocaciones son el desarrollo de semillas sembradas en los primeros años de la vida.




             124    RELIGIÓN 1º MEDIO •  UNIDAD 7
   119   120   121   122   123   124   125   126   127   128   129