Page 44 - Aplicación de Técnicas de Entrenamiento para Entrenadores del Sector de BPO
P. 44

Aplicación de Técnicas de Entrenamiento para Entrenadores del Sector de BPO


               Otro aspecto importante en el proceso de comunicación es que, en
               Programación Neurolingüística se dice que “el mapa no es igual al territorio”.
               Esto significa que las personas no responden a la realidad, sino a las

               percepciones que de ella tienen, haciendo representaciones (mapas) de esa
               realidad por lo que ven, sienten o escuchan. Por tanto, los modelos o mapas que

               creamos cada uno de nosotros, serán diferentes.
               Es un hecho que gran parte de los problemas que se dan el mundo, se deben a

               que cada persona cree firmemente saber la verdad y está convencido de que los
               demás están equivocados. Vivimos en un mundo real, sin embargo, ningún

               mapa del mundo es más “real” o “verdadero” que el otro debido a que no
               podemos conocer la realidad en su totalidad, pues estamos limitados por
               nuestros sentidos, por factores socio-culturales, por nuestra historia individual y

               por el uso del lenguaje. Con estas limitantes, formamos representaciones
               empobrecidas de la realidad, y operamos en el mundo con una serie de mapas o

               modelos que guían nuestros pasos y nuestros comportamientos. Los modelos
               empobrecidos implican necesariamente menos opciones o alternativas de

               acciones y es de esta manera como nos relacionamos con los demás y con
               nosotros mismos.


               Si consideramos que nuestro modelo del mundo es el adecuado. ¿cómo
               podemos lograr una comunicación excelente? Una de las herramientas más

               poderosas que propone al P.N.L. es el uso de un modelo de precisión el cual nos
               permite a base de preguntas (¿Qué?, ¿cómo?, ¿cuándo?, ¿dónde?, ¿cuál?,

               ¿quién?) Conocer el mapa de los demás. Decimos que si todos los seres
               humanos nos comunicáramos con precisión, no habría tantos conflictos.


               Inicialmente el metamodelo o modelo de precisión tuvo su origen en el campo

               de la psicoterapia con el afán de obtener información de calidad del paciente.
               Sin embargo, dados los sorprendentes resultados, inmediatamente comenzó a
               aplicarse en otros ámbitos: de los negocios, la medicina, la educación, etc.


               Como seres humanos poseemos una gran cantidad de recursos:

               nuestro cuerpo, nuestros conocimientos, conductas, sentimientos,



                                                           42
   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49