Page 42 - LIBRO EN PDF RECUERDOS.wps
P. 42
principio el gran proyecto: “Pájaro aventurero no 1”
más o menos todos teníamos nociones de costura, ya
que alguna vez la necesidad nos obligo a coser; yo me
consideraba un experto en la materia del parche, cosido
y pegado de botones, de manera que tomé la batuta.
Pedí que trajeran 2 sábanas para iniciar, una sabana de
seda y una de manta fueron las primeras en ser unidas,
se consideró hacer un doblez de 5 centímetros para
darle más fuerza a la unión de las dos sábanas. Mi tía
Jesuita nos indicó claramente que ese tipo de costura
posteriormente se tendría que voltear. El primer día
unimos perfectamente el primer par de sábanas, el tra-
bajo era laborioso y muy bien organizado, se cortaban
tramos de cáñamo de un metro, se le untaba cera de
Campeche para que fuera más resistente, se ensartaba
la aguja de canevá y se trataba de dar las puntadas a
la misma distancia, en los extremos de la tela había que
tirar suavemente para que el costurero pudiera llevar a
cabo su trabajo con mayor facilidad, entre bromas,
corajes y problemas, pasaron los primeros siete
días, habíamos concluido satisfactoriamente la primera
fase que era un cilindro de cuatro metros.
FASE NO 2.
Dibujamos en el suelo un circulo de cuatro metros de
diámetro, se trazaron líneas perpendiculares y luego
con papel de estraza se saco un molde o patrón, como
nos indicó la experta costurera, con el patrón ya listo
procedimos a cortar los medios gajos y nuevamente la