Page 326 - veinte mil leguas de viaje submarino
P. 326
[L12]Variable según los lugares, la frontera de la luz se sitúa a unos 400 metros de
profundidad, a partir de los cuales desaparece toda vegeta-ción.
[L13]Verne incurre con frecuencia en errores de cálculo o en descuidos. Esa capa sería
superior a cien metros de altura y no diez, como dice.
[L14]Idea recogida por el comandante Cousteau.
[L15]La profundidad media es hoy estimada 3.700 metros, y las mayo-res profundidades
conocidas pasan de los 11 .000 metros.
[L16]Las exploraciones realizadas por los batiscafos han revelado que a unos 300 metros
la temperatura varía entre diez y doce grados centígra-dos, para ir bajando a medida que se
desciende. A unos 6.000 metros, la temperatura oscila entre cero y dos grados centígrados;
a 8.000, entre cero y dos grados bajo cero. Debido a su salinidad y a la presión, el agua no
se transforma en hielo. A 10.000 metros la temperatura sube un poco, hasta situarse entre
cero y dos grados sobre cero.
[L17]Setecientos ochenta y cinco mil kilómetros cuadrados es la superfi-cie de Nueva
Guinea.
[L18]Según Houot (Vingt ans de bathyscaphe), el cachalote efectúa largas inmersiones
hasta mil metros de profundidad en busca de calamares gi-gantescos, lo que prueba unas
facultades físicas extraordinarias en un mamífero.
[L19]El autor confunde pulpos y calamares en este relato.
[L20]Victor Hugo.
[L21]Verne suele incurrir en errores de cálculo elemental. Así, la cifra co-rrecta es aquí
doscientos millones y no veinticinco.
[L22]El Vengador.
________________________________________
Súmese como voluntario o donante , para promover el crecimiento y la difusión de la
Biblioteca Virtual Universal.
Si se advierte algún tipo de error, o desea realizar alguna sugerencia le solicitamos visite el
siguiente enlace.