Page 169 - 03 Heisenberg
P. 169
cuál era su pensamiento real. En opinión del autor, la parte clara-
mente reprochable de todo este período, sin poco lugar para las
dudas, está en la versión elaborada en Farm Hall y sus sucesivas
glosas. El tiempo ha mostrado las ocultaciones, disimulos, reinter-
pretaciones del pasado y medias verdades que contiene.
«De Sommerfeld aprendí física, y una dosis de optimismo;
de Max: Born, matemáticas, y Niels Bohr me introdujo
en el trasfondo filosófico de los problemas científicos.»
- ffEISENBERG SOBRE LO APRENDIDO DE SUS COLEGAS CONTEMPORÁNEOS.
Pasemos ahora a resumir su legado científico. Heisenberg es-
tudió en tres de los centros más importantes en física atómica
teórica, con tres de sus líderes mundiales. Estuvo en los lugares y
momentos precisos para entrar de lleno en los problemas básicos
que dieron origen a una nueva teoría física. Su contribución esen-
cial a la física fue la formulación matricial de la mecánica cuántica.
Empezó con una brillante intuición, ,verificada primero en
ejemplos sencillos y formulada después de manera rigurosa con
Bom y Jordan. La mayoría de sus posteriores contribuciones fun-
damentales a la física resultan de aplicar la mecánica cuántica a
problemas específicos. Pero el resultado más popular son sus fa-
mosas desigualdades que, con cualquiera de los nombres con que
se designen, establecen los límites de aplicabilidad de los concep-
tos clásicos de partícula y de onda.
Resolvió el rompecabezas de las líneas del parahelio y el or-
tohelio; predijo la existencia de formas análogas en la molécula de
hidrógeno, confirmadas por los experimentos; elaboró la teoría
cuántica del magnetismo en el hierro y metales semejantes; sentó ·
las bases para describir la estructura de los núcleos atómicos,
considerando protones y neutrones como dos aspectos -dos es-
tados cuánticos- de una misma partícula, los nucleones. Estos
resultados son consecuencia del llamado término de intercambio
en la interacción entre partículas, resultado del carácter cuántico
de estos sistemas, inexistente en la física clásica. También hizo
una contribución destacable en física clásica, con sus estudios
HOMBRE PÚBLICO, HOMBRE PRIVADO 169